Liga de Naciones de CONCACAF

Tuve que recurrir a los de siempre para ganarle a Bermudas: Martino

El entrenador del Tri metió en la parte complementaria a Raúl Jiménez, Rodolfo Pizarro y Piojo Alvarado.

Tata Martino (Mexsport)
Tata Martino (Mexsport)
Estadio Nemesio Diez, Toluca

En la conferencia de prensa posterior a la apretada victoria de México sobre Bermudas, Gerardo Martino reconoció que tuvo que echar mano de gente a la que quería dar descanso por su relevancia para rescatar el resultado en un partido que arrancó perdiendo.

“Conforme iban pasando los minutos evidentemente nuestra forma de jugar cada vez fue mucho más enredada y a eso le sumamos el gol de pelota parada. Entramos un poco en desesperación hasta que tuvimos que recurrir a los muchachos de siempre. No era mi intención hacerlos jugar ni a Rodolfo, al Piojo ni a Raúl, tuvimos que intentar con ellos para rescatar el resultado y al final se dio”, afirmó.

El argentino aceptó que este fue el partido más complicado que han tenido contra los rivales de Concacaf, destacando que en los anteriores sacó triunfos sólidos.

“No ha sido lo que nos ha pasado a lo largo del año con los rivales de nuestra área, hemos ganado los partidos de forma sólida. El partido de hoy intentamos con lo más joven para que ellos tengan un lugar donde mostrarse, un partido donde expresarse”, comentó.

“La forma de ganar estos partidos siempre la he identificado en diferentes lugares donde me ha tocado dirigir de dos maneras: o se resuelve rápido con un marcador abultado o en una jugada aislada te convierte y se termina complicándose, ganándose igual pero de una forma muy ajustada”.

Sobre el autor
Jonathan Collazo

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién

jcollazo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN