La Liga

En España, Héctor Moreno dio un brinco de calidad

Indispensable y revalorado en el Espanyol, Héctor Moreno puede presumir la Temporada 2011-12 como la mejor en su carrera y también como la más consistente entre los mexicanos que militaron este...

mORENO
mORENO
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
  • El defensa del Espanyol fue el mexicano con más continuidad en Europa
  • Su permanencia es incierta por los problemas económicos del club catalán
Indispensable y revalorado en el Espanyol, Héctor Moreno puede presumir la Temporada 2011-12 como la mejor en su carrera y también como la más consistente entre los mexicanos que militaron este año futbolístico en Europa.   El defensa vivió su primer año bajo los reflectores de La Liga y lo hizo de gran manera, al consolidarse como indiscutible durante toda la campaña, en la cual disputó 35 de 38 partidos como titular. De los tres juegos ausente, dos se quedó en la banca y uno fue suspendido por acumular cinco amarillas.   Pero hay más cifras dignas de elogio: en esos 35 partidos nunca vio una tarjeta roja, sólo fue amonestado en nueve ocasiones, además de que marcó tres goles.   El único aspecto negativo en su primera campaña con los “Periquitos” fue el desplome que sufrió el conjunto desde febrero pasado, que les hizo terminar la campaña en el puesto 14, a pesar de que en febrero ocupaban el cuarto lugar y soñaban con disputar Champions.   Canterano de Pumas y Campeón del mundo Sub-17 en 2005, Moreno llegó al Espanyol en el verano pasado procedente del AZ Alkmaar con un contrato por cinco años.   La confianza en él era ciega desde su arribo a Cataluña y ésta aumento al grado de que en abril fue convertido en instrumento financiero, ya que el Espanyol vendió el 20 por ciento de sus derechos a un fondo de inversión inglés con el objetivo de sanear la economía del club, que con ese movimiento, que incluyó a otros tres jugadores, se hizo de 2.4 millones de euros.   Pero esa fragilidad en las arcas provoca que el futuro de Moreno en el Espanyol no esté asegurado, ya que el equipo mantiene una deuda de aproximadamente 148 millones de euros, principalmente ante el fisco.   La Directiva ha reconocido que la institución requiere borrar ese déficit y volver a números negros. Así, la venta del mexicano podría ser analizada ante cualquier oferta que supere los cuatro millones de euros, precio que pagaron al AZ Alkmaar por su ficha hace un año.   En las últimas semanas, el nombre de Moreno dejó de sonar como candidato a emigrar a equipos de mayor jerarquía, aunque en febrero fue mencionado como posible fichaje del Real Madrid o la Juventus.   De cualquier modo, la gran campaña que Moreno tuvo en el aspecto personal confirma su gran tino para cambiar de aires en los momentos más oportunos.   Al Espanyol llegó después de tres años y medio de maduración en el AZ Alkmaar holandés, donde ya había sido Campeón y equipo al que emigró después de dos años como figura de Pumas, con el que debutó a los 18 años de edad durante el Apertura 2006.   Hoy, a sus 24 años de edad, Moreno tiene ya seis años de experiencia, cuatro de ellos en Europa y, como pocos, el gran futuro por delante que ya ven con nostalgia compañeros en la Selección Mexicana como Rafael Márquez o Francisco “Maza” Rodríguez, cuyos eventuales huecos está llamado a ocupar.   Prueba de ello es que Moreno será seguramente el defensa central con que se refuerce el Tri Sub-23 para los Juegos Olímpicos de Londres, al que acudiría ya no como parte del grupo de promesas, sino como un jugador consolidado en una de las mejores Ligas del planeta.
Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN