
La Asamblea de la Liga MX Femenil se llevó a cabo para definir los cambios que tendrá a partir del próximo torneo, en la que se busca promover los minutos de juego de las jugadoras menores para su crecimiento profesional.
Además de que se amplía el número límite de las jugadoras no formadas en México, añadiendo dos jugadoras más a las listas por lo que en total serán siete elementos por equipo. Aunque tienen sus restricciones para la regla de menores.
También informaron del crecimiento de audiencia en el Clausura 2025 donde la Liga MX Femenil logró posicionarse como la tercera liga en asistencia a nivel mundial, solo por detrás de la NWSL y la WSL.
¿Qué resultados relevantes tuvo la Asamblea de la Liga MX Femenil?
- El Torneo Clausura 2025 presentó un incremento del 26% de audiencia por partido en comparación al Clausura 2024, que se posiciona con el mayor alcance acumulado de la historia.
- Incrementó la asistencia un 21% en comparación con el A2024, con 547 mil 573 aficionados, siendo la tercera mejor convocatoria en la historia, sólo detrás del A2019 y A2022.
- Con la estrategia implementada con la plataforma FutFem Donde Sea, se logró un mayor alcance en audiencias, con un total de 30.3 millones de visualizaciones en el torneo.
- La Liga BBVA MX es la tercera liga en el mundo, sólo detrás de la NWSL y WSL en asistencia promedio a los estadios.
- Se registró un incremento del 36% en el promedio de minutos jugados por jugadoras debutantes de la Temporada 2023-2024 a la 2024-2025.
- El objetivo de la Selección Nacional de México Femenil será clasificar al Mundial de Brasil 2027, por lo que continuará trabajando de la mano de la Liga para tener a las jugadoras disponibles en las Fecha FIFA.
¿Qué acuerdos de la Asamblea de la Liga MX Femenil fueron aprobados?
- Se aprobó el calendario de competencias para la próxima temporada. El Apertura 2025 dará comienzo el próximo 11 de julio y finalizará el 23 de noviembre, con el objetivo de ayudar a la Selección Nacional en su clasificatorio que inicia dicho mes.
- Se fortalece la regla de menores con el fin de seguir desarrollando el talento mexicano a corto, mediano y largo plazo. Se incrementa a 1,260 minutos por Torneo pudiendo acumular máximo 225 minutos por partido.
- Se aprobó la estrategia comercial y deportiva de la Liga MX Femenil para la temporada 2025-2026.
- Se brindará todo el apoyo a la Selección Femenil para sus compromisos internacionales en busca de la clasificación a la Copa del Mundo en Brasil 2027.
- Los clubes podrán registrar hasta siete futbolistas no formadas en México.
¿Qué sí y que no de la Asamblea de la Liga MX Femenil?
— Mauricio GZ (@Mauesgenialx) July 4, 2025
✅ La regla de menores, obligación para todo los clubes.
Se incrementa a 1,260
minutos por Torneo pudiendo acumular máximo 225 minutos por partido.
☝???? Esto tendrá que más juveniles puedan tener la oportunidad de debutar pic.twitter.com/FUkMVDs18k