Liga MX Femenil

Liguilla Femenil, tres entrenadoras ante cinco estrategas de experiencia y juventud

Eva Espejo, Ileana Dávila y Carla Rossi se enfrentan ante técnicos de experiencia como Leonardo Cuellar, Roberto Medina y Tito Becerra.

La fiesta grande está por comenzar. (Imago 7)
La fiesta grande está por comenzar. (Imago 7)
Abigail Parra
Ciudad de México

Comienza la fiesta de la Liga MX Femenil con una Liguilla llena de matices. Tres entrenadoras entre los ocho equipos clasificados: Eva Espejo, Ileana Dávila y Carla Rossi se enfrentan una vez ante técnicos de gran experiencia como Leonardo Cuellar, Roberto Medina y Héctor Becerra. Además, también la juventud con Edgar Mejía y Fernando Samayoa.

Ninguna de las tres mujeres desconoce esta instancia. Dávila disputará su tercer Liguilla al mando de Pumas Femenil con quienes no ha avanzado más allá de Semifinales en los torneos Apertura 2018 y Clausura 2019. Por su parte, Rossi lleva por primera vez a Querétaro Femenil a la Fiesta Grande tras su paso por la frontera con Xolas a quien también clasificó por primera vez en el Apertura 2019, pero tampoco avanzó de Cuartos.

Espejo es la estratega que más lejos ha llegado como mujer. La entrenadora de Pachuca Femenil disputará su quinta Fase Final, todas las anteriores se queda en la antesala de la Gran Final: Apertura 2017, 2018 y 2019, además del Clausura 2019.

VETERANOS Y LA NUEVA GENERACIÓN

Los cinco equipos restantes invitados a la Fiesta son comandados por hombres. Cuellar con América Femenil y Becerra con Rayadas ya han saboreado la gloria con sus respectivos campeonatos. Mientras que Medina apenas vive su primer año con Tigres Femenil llegando a la Final del Apertura 2019 en la que fueron derrotadas por el cuadro de Tito Becerra.

El otro bando es el de la juventud con el Chore Mejía en su primer torneo en la Liga MX Femenil al mando de Chivas y Samayoa con un camino de tres Liguillas (A2018 y 2019, C2019) sin avanzar más allá de Cuartos de Final.

CARA A CARA

Cuellar y Mejía se verán las caras en el Clásico Nacional Femenil. El Rebaño llega con una ofensiva en estado de gracia con jugadoras que se reparten la gran cosecha de 42 anotaciones como Alicia Cervantes (12), Nicole Pérez y Carolina Jaramillo con seis cada una. Sin embargo, en Coapa poseen una mejor defensa que apenas recibió 12 anotaciones pese a la rotación de porteras que tuvieron y la baja de una de sus mejores elementos: Jocelyn Orejel, justamente ella es el as bajo la manga de Leo, pues regresa para esta Liguilla.

El turno ahora es de las felinas enfrentando a las actuales campeonas del balompié femenil mexicano. Pumas y Rayadas protagonizan un encuentro en el que 14 unidades las separan. Becerra presenta una plantilla netamente ante unas auriazules que titubearon en todo el torneo, pero respondieron en el momento justo para tener su boleto a la Fase Final. Si bien el juego ofensivo no es su fuerte, Fabiola Santamaría, Liliana Rodríguez y Diana García pueden representar un peligro para la defensa regia que tendrá que confiar en Alejandría Godínez bajo los tres palos, pues las ofensivas rivales se caracterizan por goles de larga distancia.

Gallos Femenil hizo historia al clasificar por primera vez en la historia del torneo femenino. Dirigidas por Rossi y con un plantel plagado de cambios con 17 altas y 15 bajas, supieron hacer equipo y de la mano de su nueva estratega buscarán ser el caballo negro ante el Atlas de Samoaya. Justamente, el juego entre estos dos equipos en Fase Regular fue la primera campanada de las queretanas al culminar con un empate de 3-3. Sin embargo, aquel cotejo fue en el inicio de la campaña, cuando las Rojinegras acumularon tres de sus cuatro tropiezos en todo el torneo, pues apenas tuvieron dos empates y dos derrotas en las 17 jornadas. Alison González es el elemento clave tras el excelente cierre goleador que tuvo con su triplete ante Rayadas en el último partido de la Fase Regular.

El último cruce es el que protagonizarán Espejo y Medina. Precisamente las de la UNAL son las que más veces han eliminado a las Tuzas con dos series, las Semifinales del A2017 y 2019. La última vez, un duelo también ante Medina en el banquillo de las felinas. Este ha sido el peor torneo de las hidalguenses con una cosecha de 24 puntos, mientras que ha sido el mejor de las felinas con 46 unidades y el dominio absoluto de lo táctico con Katty Martínez como la campeona de goleo y sus 18 tantos, además de tener la mejor ofensiva con 50 goles y la mejor defensiva con 11 permitidos. Sin duda es uno de los duelos más disparejos, pero en el que Espejo tendrá que demostrar su calidad como estratega.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN