Liga MX Femenil

Liga MX Femenil pide a Senado de la República escuchar a jugadoras antes de votar en el pleno

El organismo rector del futbol mexicano alzó la voz sobre la iniciativa aprobada este miércoles en el senado.

Liga MX Femenil, en riesgo por iniciativa (Imago7)
Liga MX Femenil, en riesgo por iniciativa (Imago7)
Ciudad de México

La Federación Mexicana de Futbol lanzó este miércoles un comunicado en sus redes sociales dirigido al Senado de la República, donde solicitan ser incluidos, junto a la Liga MX y la Liga MX Femenil, en el debate sobre la equidad salarial entre hombres y mujeres en el deporte profesional mexicano.

El ente rector del balompié azteca expresó varios puntos en su llamado al órgano legislativo, entre los que pugnan por un diálogo entre todos los actores para poder llegar al objetivo compartido de lograr salarios parejos para todos los deportistas, situación que es muy dispareja en la actualidad.

La Femexfut mencionó que en caso de ser incluidos se podría elaborar un plan de acción para poder hacer viable la equidad salarial en el menor tiempo posible. Asimismo, recalcó que esta invitación se extiende a todas las federaciones deportivas mexicanas que atraviesan por la misma problemática.

En el escrito se destaca el gran éxito que ha tenido en los últimos años el futbol femenil en México con la creación del certamen profesional, donde en tan sólo seis años de existencia ya es considerada entre los mejores ocho torneos nacionales de su tipo en el mundo.

Liga MX Femenil advierte de viabilidad

Cabe mencionar que previamente, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, envió una carta al Senado con la intención de que la nueva iniciativa no fuera votada antes de llevar a cabo un parlamento abierto para discutir el tema.

Gutiérrez añadió que esto le costaría 81 millones de pesos al torneo, lo que pondría en riesgo su continuidad y también el del Mundial de 2026 y la candidatura al Mundial Femenil de 2027. Posteriormente, Mikel Arriola, mandamás de la Liga MX con pasado en la política, también se sumó a la petición de su colega.


Cabe mencionar que la iniciativa fue votada este miércoles por las comisiones del senado, pero antes de que esta reforma pueda ser puesta en práctica debe ser debidamente aprobada por la Cámara de Diputados y publicada en el Diario Oficial de Federación.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN