Liga MX Femenil

¿Qué equipo se iría 'a la B' en la Liga MX Femenil si tuviera descenso independiente?

Si bien el ascenso y descenso fue desaparecido por la FMF, el panorama del cociente en la Liga MX Femenil marca diferencia con el de la Liga MX.

Necaxa Femenil es el de peor porcentaje, aunque para su fortuna no existe descenso. (Imago7)
Necaxa Femenil es el de peor porcentaje, aunque para su fortuna no existe descenso. (Imago7)
Abigail Parra
Ciudad de México

Desde la creación de la Liga MX Femenil, los clubes femeninos se volvieron dependientes de sus instituciones en la Liga MX. Y si bien actualmente no existe el ascenso y descenso en México, la tabla de cocientes en Femenil es muy diferente a la varonil.

Muchas ligas de mujeres en el mundo, principalmente en Europa, como en España, Francia, Inglaterra o Alemania, tienen un sistema de ascenso y descenso desligado a sus equipos varoniles, pero no se pudo sostener en México, por lo que la Liga MX Femenil se convirtió en un espejo de la Liga MX y cada club fue obligado a tener su división femenina. 

Algunos clubes como Tigres, Rayados, América, Chivas o Pachuca le pusieron un poco más de interés a sus proyectos para tener buena representación en la liga "rosa", pero otros como Necaxa solo cumplieron con el requisito.

Descenso-ascenso independientes

Por ejemplo, en la Liga Iberdrola española no aparece el Villarreal porque el equipo donde milita la mexicana Rubí Soto no ha podido conseguir su ascenso, pero en LaLiga el Submarino Amarillo hoy compite por puestos europeos.

Otro caso es el de la FA WSL, la liga inglesa femenina, en donde el año pasado descendió el Liverpool, mientras que en la Premier League, los Reds son defensores del título en esta temporada 2020-2021.

¿Quién descendería en la Liga MX Femenil?

En un ejercicio de lo que sería la tabla de cocientes en la Liga MX Femenil contemplando el periodo que tiene la Liga MX que es a partir del A2018, arroja al Necaxa como las destinadas a un descenso.

Con un cálculo aproximado (pues cabe recordar que el C2020 fue suspendido y se tendría que hacer una generación de partidos dobles) el cuadro de Aguascalientes tiene un cociente de 0.48780488, resultado de los 82 partidos disputados y apenas 40 puntos totales. Esto difiere del varonil, en donde Atlas es el candidato más probable del "descenso" con 0.8989 hasta el corte de esta quinta jornada. En Femenil, las Rojinegras gozan de un buen margen en el cociente al estar en la parte alta con 2.07317073, solo debajo de los dos clubes de Nuevo León.

FC Juárez y San Luis son de los que mantiene su tendencia tanto en varonil como femenil. Por un lado, las Bravas ocupan el lugar 17 en el cociente con 0.73170732 (recordando que aquí se suma lo hecho por Lobos BUAP) y en varonil son número 16 con 1.1591 de cociente.

Las potosinas tienen 0.74 y son antepenúltimas, entendiendo la volatilidad de su resultado. Por su parte, en varonil el cuadro de San Luis es penúltimo con 0.9630 de cociente.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN