
El lema “Juega limpio y siente tu liga” es el protocolo que se escucha en cada partido de la Liga MX, sin embargo, a lo largo de la historia moderna del futbol mexicano se han dado situaciones que atentan contra el fair play y terminan por manchar al deporte, de los cuales te mostramos siete ejemplos.
Martín Barragán, sin compañerismo
El partido entre Pumas y Santos de los Octavos de Final de la Copa MX 2020 resultó ser una mancha para la carrera de Barragán, porque evitó un gol con la mano, situación que terminó por señalarse como penal y expulsión, el problema fue que el silbante Brian Omar González no se dio cuenta de quién era el culpable y terminó por culpar al joven canterano de 17 años, Jesús Rivas, el cual entre lágrimas le subrayó que no fue el culpable, sin embargo, el árbitro no le creyó y Barragán tampoco se acercó a esclarecer la situación. Al día siguiente, el delantero sucumbió ante la presión y salió a disculparse.
MAL BARRAGÁN ❌
— Nicole Ballesteros (@Ni_Ballesteros) January 23, 2020
Jesús Rivas no tenía que salir de esa manera del campo.#Pumas hoy acabas de ver algo que le falta a tus jugadores y se llama COMPAÑERISMO ❗️
pic.twitter.com/Cgiw2YrbIp
Patada de Agustín Marchesín
Durante un entrenamiento del América en septiembre de 2018, Marchesín disputó un balón con el joven Arturo Sánchez, pero tras el forcejeo natural, el portero argentino dio muestra de su temperamento y le propinó un patadón que dejó tendido al canterano, dicha agresión hizo al arquero acreedor a reclamos y una sanción interna.
Tigres no respetó el acuerdo
Antes de consumar su desafiliación, Veracruz protagonizó numerosos capítulos para el olvido en la Liga MX, uno de los más recordados fue la protesta de los futbolistas quienes se negaron a jugar los primeros minutos en su partido contra Tigres en la jornada 14 del Apertura 2019. Pese a que los jarochos llegaron a un acuerdo con los regios, Eduardo Vargas y André-Pierre Gignac marcaron dos goles. Con la lluvia de críticas, el capitán Guido Pizarro salió a decir que el trato era por un minuto y no cinco como resultó ser, aún así nadie compartió la postura de la UANL.

Edu Vargas se niega a ser subcampeón
Tigres fue subcampeón del Clausura 2017, durante la premiación Edu Vargas encabezó una muestra de rechazo por la entrega de la medalla del segundo lugar, por eso se la quitó. Dicha acción provocó que a partir de los siguientes protocolos del futbol mexicano en sus diversas versiones, los clubes que pierdan la Final no reciben ningún reconocimiento a su desempeño a lo largo del certamen.
Huelga arbitral
En marzo de 2017, la Asociación de Árbitros comandó uno de los mayores golpes del futbol mexicano, pues decidió irse a huelga luego que Pablo Aguilar, entonces jugador del América y Enrique Triverio del Toluca agredieran en sus respectivos encuentros a los silbantes Fernando Hernández y Miguel Ángel Flores. Al final, no se disputó una jornada, pero los castigos a los jugadores terminaron por reducirse con la decisión del TAS.
Darwin Quintero y el intento de balonazo a un reportero
Cuando Darwin quintero portaba la camiseta del América protagonizó un acto que reprobaron todos los medios de comunicación, pues intentó golpear con el balón al reportero de ESPN, Marcelino Fernández. Luego de la acción, el club sancionó al colombiano y se disculpó públicamente con el periodista.
Lesiones que truncan carreras
En tema de lesiones hay todo un abanico de ejemplos, ya sea casos donde fueron más accidentales pero con consecuencias graves como Antonio Briseño y la cortada al muslo de Giovani dos Santos, la barrida de Javier Cortés contra Javier Güemez, la patada voladora de Guido Rodríguez a Rubens Sambueza, el propio Sambu con Marc Crosas. Aunque también hay otras que fueron faltas más claras y con el mismo resultado como José Manuel Cruzalta y la falta sobre César Villaluz, Ángel Comizzo y la patada a Carlos Hermosillo, así como el codazo de Manuel Vidrio a Francisco Palencia.
¿Qué otro caso recuerdas de anti fair play en la Liga MX?