Liga MX

¿América podría ser sancionado por usar de forma indebida el sonido local frente a Pumas?

En 2014, el conjunto de Coapa se hizo acreedor a una multa económica por la arenga del sonido local en repetidas ocasiones durante un juego vs Pumas

El Estadio Azteca usó su sonido local para callar los Goyas de Pumas (Imago7)
El Estadio Azteca usó su sonido local para callar los Goyas de Pumas (Imago7)
Ciudad de México

Con el objetivo de que no se escucharan los Goyas que lanzaban los aficionados de Pumas en la Vuelta de los Cuartos de Final del Apertura 2021, el sonido del Estadio Azteca hizo retumbar el himno del América cuando el balón estaba en juego, lo cual podría causarle una multa al conjunto de Coapa. 

Fue al arranque del partido que el sonido del Coloso de Santa Úrsula hizo que se escuchara muy fuerte el himno de las Águilas, acción que incluso no pasó desapercibida en la transmisión televisiva del encuentro. 

De acuerdo con el Capítulo V (Infracciones que son responsabilidad de los clubes), Sección B (Sobre la cancha y el terreno de juego), Artículo 52 inciso e,  es responsabilidad de los clubes "Hacer uso adecuado de las pantallas gigantes y/o sonido local. Se entiende por uso inadecuado de las pantallas gigantes y sonido local, lo establecido en el Reglamento de Competencia de cada Liga o División".

En 2014, América se hizo acreedor a una multa de "1000 días de salario mínimo vigente por la arenga del sonido local en repetidas ocasiones estando el balón en juego" durante un partido ante Pumas, así se detalló en un comunicado que difundió la FMF a través de su sitio web. En ese entonces, el conjunto azulcrema pagó una multa de más de 60 mil pesos.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN