Liga MX

El Ángel del León: Mena mueve los hilos de los Panzas Verdes

El ecuatoriano explotó sus cualidades en el equipo esmeralda, en donde hoy se le ve como uno de los mejores jugadores de México.

Mena mueve los hilos de los Panzas Verdes.
Mena mueve los hilos de los Panzas Verdes.
Ciudad de México

Un triunfo de 1-0 sobre la Universidad de Chile en febrero de 2015 en territorio chileno fue la carta de presentación de un Emelec que acabaría por gestar una de sus mejores participaciones en Copa Libertadores hasta llegar a los Cuartos de Final, impulsado por un par de jugadores que se habían cohesionado para lograrlo: Miller Bolaños y Ángel Mena.

El primero pronto sería tentado por el Gremio brasileño, mientras que el segundo todavía permaneció unos meses más para ganar un título y un subcampeonato del torneo local más hasta que México llamó a su puerta en diciembre de 2016 gracias al Cruz Azul, uno de los clubes de mayor prosapia en el país.


Una mala presentación que lo llevó a León

Mena, a quien apodaron como el Ángel del Gol desde que formó parte de las inferiores, se había acostumbrado a obtener éxitos rápidos, a pesar de que de pequeño casi siempre jugó junto a muchachos de mayor edad o sin importar que en el apodado Ballet Azul tenía que lidiar con grandes figuras del futbol ecuatoriano.

Por eso que su estancia en La Máquina resultara tan extraña, ya que nunca pudo mostrarse como ese mediocampista que había maravillado en su país y a nivel Sudamérica, desempeño que marcaría su salida del club con rumbo a León, institución que le vino muy bien y le ayudaría a catapultar nuevamente su carrera.

En La Fiera se encontró con Ignacio Ambriz, un estratega que supo explotar todas sus cualidades junto a otros chaparritos como Jean Meneses o Luis Montes, jugadores que igual saben tocar muy bien el balón y que tienen una velocidad que desquicia a cualquier oponente.

Esa conjunción a todos les vino muy bien, ya que lograron el subcampeonato del Clausura 2019 y el título del Apertura 2020 con un futbol espectacular que acabaría por cubrir las exigencias de una afición que se acostumbró al buen futbol.

“Se empieza a acumular todas esas cosas y se hace un mismo objetivo, se suma la hinchada, se hace una buena estrategia. El cuerpo técnico llegó y tuvo un mensaje que los jugadores lo recibieron de muy buena forma. Son momentos que uno tiene que aprovechar, hay que seguir igual, no hay que desmayar y esperemos que podamos conseguir cosas”, detalló Mena a Tribuna Azul, blog de aficionados del Emelec.
“Es algo que valoro mucho, ya que me da esa opción de tener mucha movilidad, de no ser tan estático y es algo que caracteriza al equipo, que tiene mucha movilidad y eso nos ha dado muchos resultados”, apuntó.

¿Y quién es Ángel Mena?

El propio jugador esmeralda resumió su carrera en tres párrafos que Cruz Azul compartió al momento de su arribo en 2017:

“Hola afición, nací el 21 de enero de 1988 en Guayaquil, Provincia de Guayas, Ecuador. Mi formación la hice en las Fuerzas Inferiores del Club Sport Emelec, y de niño, mi ídolo era Iván Kaviedes, ya que me encantaba por su forma de jugar y quien ha sido un referente en mi carrera profesional.
“Uno de mis mejores momentos futbolísticos fue cuando salí tricampeón con Emelec (2013, 2014 y 2015). Hoy en día, quiero que esos buenos momentos continúen”.


Sobre el autor
Eduardo Domínguez

Reportero-redactor. Egresado UNAM. Llegué a Mediotiempo en 2019.

eduardo.dominguez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN