Manuel Lapuente, un histórico de la dirección técnica en México, falleció este sábado tras complicaciones por una neumonía, provocando luto y condolencias por parte de varios personajes del futbol mexicano, entre ellos Carlos Poblete.
El Búfalo, ex delantero chileno, fue dirigido por Lapuente en el Puebla de 1989 a 1992, lapso donde coincidieron y ganaron un título de Liga MX, Copa MX, Campeón de Campeones y Copa de Campeones de la Concacaf, siendo el andino una de las figuras.
¿Qué lugar ocupa Manuel Lapuente entre los mejores DT's de la Liga MX?
En entrevista con Conexión MT, programa que puedes sintonizar en la multiplataforma de mediotiempo de lunes a viernes a las 17:00 horas, Poblete le dio su lugar al que fuera uno de sus mentores entre los técnicos más destacados en la historia de nuestro balompié.
Similitudes
"Yo creo que el mérito se le ha dado, se le ha reconocido. Estuvimos acompañándolo hace unos meses cuando la liga le entregó un reconocimiento. Contando extranjeros y mexicanos entre los primeros 5... por méritos, por logros sí tiene que estar entre los 5 mejores entrenadores que ha tenido el futbol mexicano en su historia".
¿Quién fue la influencia de Manuel Lapuente como entrenador?
Finalmente, el Búfalo Poblete, goleador histórico del Puebla, situó a Lapuente, quien creó la filosofía táctica del Lapuentismo, junto a otros grandes estrategas en el futbol mexicano, y reveló que el DT campeón con el Tri en la Confederaciones 1999 tomó gran parte de su estilo de juego de parte de Nacho Trelles, otro histórico en este rubro.
"¿A quién podríamos meter? por logros al Tuca, a Vucetich, está lógicamente Manolo, Nacho Trelles, su padre futbolístico (de Lapuente) era Nacho Trelles", afirmó.
Lapuente marcó época en varios lapsos de la historia del futbol mexicano, principalmente gracias a sus títulos con Puebla en los ochentas y con Necaxa en los noventas.
