
Durante el primer episodio de El RePortero, presentado por el colaborador de mediotiempo, Yosgart Gutiérrez, su compañero en Cruz Azul, César Villaluz confesó una de las anécdotas más divertidas que tuvieron en el vestidor durante el tiempo que coincidieron como jugadores de la Máquina. Misma historia que terminó por “bañar” de pintura al entonces entrenador Enrique “Ojitos” Meza.
“Cuando había un cumpleaños ya hasta los jardineros te cooperaban porque le echaban pasto, agua y pintura. Pero esa vez me dejé llevar por el capi (Gerardo Torrado) y por el Chaco (Gimenez). Yo pensé que no iba a aparecer pero salí en la foto (vaciando la cubeta sobre Enrique Meza) y al otro día nos dijo: 'Nadie me había hecho algo así y llevo como 40 años'”.
Sobre Gerardo Torrado
Durante el tiempo que César Villaluz visitó los colores de Cruz Azul, desarrolló una amistad y admiración por el entonces capitán del equipo, Gerardo Torrado. A pesar de ser un tipo sumamente bromista, Villaluz reveló que también formaba una buena sinergia en el vestuario, además de tener cualidades de liderazgo envidiables.
“(Gerardo) Torrado hacía grupo, también sabía dividir entre cuando era tiempo de jugar y cuando ya tenías que meterle. Ya dentro de la cancha tenía liderazgo, te exigía, te gritaba y luego si estabas caliente le respondías: ‘cállate’, pero ya fuera de la cancha ya te llevabas bien”.

¿Cuál fue el gol favorito de César Villaluz?
Finalmente, César Villaluz le reveló a Yosgartque el gol favorito que hizo con la Máquina del Cruz Azul fue durante un duelo ante Rayados de Monterrey en el Estadio Azul. Cabe destacar que durante su paso con los celestes, el campeón del mundo sub-17 anotó 22 goles y aportó 22 asistencias.
“Hay varios, pero me gustó uno que le metí a Monterrey en el Estadio Azul. Fue fuera del área y fue a Jonathan Orozco. Me dio el balón (Gerardo) Torrado y en cuanto hago la recepción le tiro y sale el disparo al ángulo. Me gustó porque con Richard Núñez e Israel López practicamos esos tiros, me salían balazos y ya en el partido fue natural porque fue como las que habíamos practicado”.