Liga MX

Inseguridad y basura, las preocupaciones donde se construiría nuevo Estadio Azul

La Providencia es la zona donde el ayuntamiento busca que se construya el inmueble y no es precisamente muy accesible.

Inseguridad, problema que rodea al predio donde se busca construir estadio de Cruz Azul
Inseguridad, problema que rodea al predio donde se busca construir estadio de Cruz Azul
Ciudad de México

A 47 kilómetros al Norte de La Noria, en medio de una zona industrial, comercial y de relleno sanitario, se ubica el terreno de más de 28 hectáreas donde el Ayuntamiento de Tlalnepantla ha invitado a la directiva de Cruz Azul a construir su nuevo estadio, para el cual se habla de una inversión cercana a los 300 millones de dólares.

La zona que ha propuesto el gobierno municipal se ubica cerca de la colonia conocida como La Providencia, de apenas cinco calles en la que sus habitantes han visto en los últimos años edificarse fábricas y centros comerciales, además de los problemas de salud e higiene que trae el tiradero, donde a diario llegan toneladas de basura provenientes de todo el ayuntamiento.

Si bien los colonos ven con buenos ojos la posible construcción de la casa de La Máquina, primero quieren que el gobierno les ayude a solucionar algunos conflictos que les aquejan, entre los que destacan la inseguridad, ya que en los últimos años ha ido en aumento, al grado de que han tenido que tapar con bultos de tierra y piedras uno de los accesos provenientes de avenida Periférico porque por ahí robaban automóviles.

“Ellos están viendo primero una situación de un estadio y nos trae beneficios. No decimos que no a un estadio pero hay otras complejidades: en la mañana todo el tráfico, en las tardes cuando la gente viene de regreso”, señaló en entrevista don Luis, vecino y representante de la colonia.


“¿Qué seguridad nos van a dar? Aquí estamos sufriendo mucho de inseguridad en la colonia, en los paraderos hay asalto a diario, es lo primero que hay que ver. La comunidad La Providencia ha sido afectada por un relleno sanitario por más de 20 años y si nos traen un estadio, qué bueno, son fuentes de trabajo, pero nosotros queremos tener un derecho a la salud, a servicios comunitarios”.

El tráfico es otro de los problemas que tiene la zona, la cual por un lado está roedada por avenida Periférico, vía que principalmente por las mañanas y las noches presenta fuerte carga vehicular. Además, las estaciones de transporte público más cercanas, a 15 minutos caminando, son San Rafael y Lechería, del Tren Suburbano, pues el Metro no llega a esa zona.

El predio que tiene listo el ayuntamiento de Tlalnepantla y que ofreció al club cementero para edificar su nueva casa está rodeado por otras colonias populares, parques industriales, centros comerciales y hasta el centro penitenciario de Barrientos perteneciente el gobierno del Estado de México.

“No están pensando en dónde van a desahogar tanto tráfico, el vandalismo, eso es lo que tenemos que pensar, sé que es un beneficio para el pueblo, pero también tenemos que ver por las zonas y comunidades olvidadas de Tlalnepantla”, agregó don Luis.


Sobre el autor
Jonathan Collazo

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién

jcollazo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN