
El torneo Clausura 2023 de la Liga MX quedará marcado por la forma en que los clubes difundirán sus partidos, ya que algunos de ellos, como Necaxa, irán en exclusivo vía streaming en la plataforma VIX, también está el caso del FC Juárez donde Fox Premium llevará algunos de sus duelos como local; es decir, las formas de seguir un encuentro se ha diversificado y ya no se limitan a las transmisiones de televisión.
¿Quién transmite la Liga MX en el Clausura 2023?
Pero tal situación implica algunos esfuerzos para el aficionado, siendo el más fuerte tener que pagar para ver los partidos, ya que tendrá que hacerse de varias aplicaciones y con ello adquirir membresías para seguir la Liga MX.
Ante ello, haremos el ejercicio de cuánto tiene que pagar un aficionado entre aplicaciones y televisión restringida para seguir los partidos de la Liga MX en este torneo Clausura 2023.
VIX+, Fox Sports Premium, ESPN Star+, TUDN, Marca Claro, Fox Sports.
— Andrés Boy (@AndresBoy) January 9, 2023
¿Cuánto hay que pagar para ver legalmente la fabulosa Liga Mx? ????
¿Qué equipos transmite Fox Sports Premium?
Una de las aplicaciones que la afición deberá contratar es la de Fox Sports Premium, que tiene un costo de $130 mensuales, y que si bien no ha acaparado todos los duelos en exclusiva, sí transmitirá algunos encuentros de local de Tijuana, FC Juárez, Querétaro, León y Pachuca
Los derechos de transmisión que tendrá ViX
Otra aplicación que ha surgido como medio para ver el futbol mexicano es la de VIX, misma que tiene su versión gratuita, pero si quieres disfrutar de partidos exclusivos de la plataforma, tendrás que contratar "VIX+" por un costo de $119 al mes o bien $999 en su plan anual y podrás ver por exclusiva partidos de local del: América, Cruz Azul, Pumas, Toluca y Tigres. Además, podrás ver otros partidos de: Chivas, Necaxa y Santos Laguna.
¿A quién transmite Star Plus de la Liga MX?
Asimismo, los partidos del Atlético de San Luis, Mazatlán y Puebla
van por la app de ESPN llamada Star+, misma que también tiene un costo de $199 al mes, y que podrá llevar algunos partidos de los potosinos en exclusivo.
El canal Afizzionados y los partidos que pasan
Por otro lado, está el canal de Afizzionados, el cual está disponible en algunos sistemas de cable, pero en los que no está, se debe pagar mensualmente $150 mensuales, o bien, contratar VIX+ para poder ver afizzionados sin costo extra; por ahí se transmiten algunos partidos en exclusiva de Atlas, Chivas, Necaxa, Santos Laguna y Tigres
Los gratuitos por TV abierta y streaming
Además de los partidos que se transmitan en televisión abierta como son en TUDN y TV Azteca, se suman los que se proyectan vía streaming en Marca Claro, como son los juegos de local de León y Pachuca.
¡NO TE LOS PUEDES PERDER! ????⚽????????
— MARCA Claro (@MarcaClaro) January 3, 2023
Te presentamos los partidos más relevantes de @Tuzos y @ClubLeonFC en el Clausura 2023 que podrás disfrutar a través de @ClaroSports https://t.co/65xzV7d0ER pic.twitter.com/BI2aPCguuU
¿Cuánto cuesta ver los partidos de la Liga MX en las apps?
Sumando los costos de las aplicaciones, un aficionado deberá pagar en suscripciones mensuales $598 para seguir los partidos de la Liga MX. No hay duda de que el torneo Clausura 2023 marcará un parteaguas por el rumbo que están tomando las transmisiones de los partidos.