- El trabajo de Flores en su paso por el Tri aportó poco en lo deportivo
Para su desgracia, el interinato que tuvo Efraín Flores en la Dirección Técnica del Tricolor será recordado más por el conflicto que se generó entre 13 jugadores y el Director de Selecciones Nacionales, Néstor de la Torre, que por su aporte en lo deportivo. Es que si bien tuvo mérito haberle dado la oportunidad a jóvenes promesas como Antonio Ríos y Javier Orozco, así como la convocatoria en reconocimiento a la regularidad que ha sostenido en su juego Iván Estrada, la realidad es que la famosa fiesta que se dio en Monterrey y lo que provocó ese hecho hizo más ruido que lo estrictamente futbolístico. El escándalo que se generó tras destaparse el convivio que tuvieron algunos seleccionados tras la victoria ante Colombia durante la madrugada del pasado 8 de septiembre, que desembocó en sanciones para los involucrados y la lucha de poder entre jugadores y Néstor de la Torre, generó tal cantidad de críticas y debates al respecto que el tema de cancha quedó a un lado. Tampoco es que Efraín haya hecho maravillas ni mucho menos en el tiempo que le correspondió dirigir al Tri, pues para empezar perdió frente a Ecuador en la cancha del Estadio Omnilife de Guadalajara, con una terrible asistencia de público. Luego el joven Elías Hernández le salvó la noche en el Estadio Universitario al marcar el gol de la victoria en los instantes finales del duelo frente a los colombianos, en otra pobre actuación del conjunto mexicano. Muchos analistas consideraron que la falta de autoridad de Efraín propició que los jugadores armaran la pachanga en Monterrey, y el propio estratega declaró que él no se enteró de nada porque se fue a dormir. En el interinato, Efraín convocó a 21 jugadores, ninguno naturalizado, y le dio su primera oportunidad en Selección Mayor a hombres como el “Chuletita” Orozco, Ríos y Estrada, además de que repitió el llamado de Elías Hernández -quien había estado en el juego que dirigió Enrique Meza contra España- y recuperó a otros elementos como Jesús Corona, Leobardo López, Edgar Dueñas y Jorge Torres Nilo. Otro hecho negativo que ocurrió con Flores fue la indisciplina que evidenció Carlos Vela cuando se negaba a entrar de cambio en los últimos minutos del juego ante Colombia y la manera en que ignoró las instrucciones del estratega. A Efraín le tocó dirigir tres partidos simplemente para cumplir compromisos de la Federación Mexicana de Futbol y que arrojaron escasos aspectos positivos, pero que sobre todo generaron inestabilidad en el equipo mexicano. Tras el encuentro de este miércoles en Ciudad Juárez frente a la escuadra venezolana, que los tricolores rescataron porque vinieron dos veces de atrás para igualar 2-2, Flores volverá a su posición dentro de la Directiva de las Chivas, y dejará la puerta abierta para que Víctor Manuel Vucetich o José Manuel de la Torre asuman el mando del Tricolor.