La Liga MX no solo está dejando atrás a los entrenadores mexicanos, también a los estrategas veteranos, sean nacionales o extranjeros, ya que en el presente Clausura 2024 el promedio de edad ha bajado considerablemente con la llegada de jóvenes al banquillo.
El promedio de edad actual de los técnicos del campeonato mexicano es de 46.8 años, pero si consideramos el interinato de Fernando Aristeguieta con Puebla, la media baja hasta los 38.9 años.
¿Esto a qué equivale?
A que la Liga Mexicana tiene en las bancas un promedio de edad más bajo que en la Liga Argentina (51.6 años) y el Brasileirao (50.1 años).
Aunque en primera instancia resalta que hay muchos entrenadores extranjeros en el futbol mexicano, la apuesta también se ha centrado en jóvenes, lo que ha provocado que el promedio de edad sea menor a lo que fue el Apertura 2020, cuando había estrategas con nombres como Ricardo Ferretti, Víctor Manuel Vucetich, José Manuel de la Torre o Luis Fernando Tena.
El cambio de generación
Aquel Guardianes 2020 el promedio de edad de la Liga mexicana era de 51.2 años al inicio del campeonato y había dos entrenadores menores de 40 años, como Alex Diego (35) y Paulo Pezzolano (37).
En la actualidad son tres, ya que están Fernando Gago (37), Martín Anselmi (38) y Gustavo Leal (37).
Sin embargo, ahora la mayoría de los entrenadores está entre los 40 años, con ocho directores técnicos, donde destacan Fernando Ortiz (46) y André Jardine (44), que dirigen a Rayados y América, dos de los proyectos importantes de la Liga, Mauricio Nogueira (42), recién llegado a Juárez o Eduardo Fentanes (46), que tiene invicto a Necaxa.
Mientras que en 2020 apenas eran cuatro en este grupo de edad: Rafael Puente (41), Gabriel Caballero (49), Pablo Guede (45) y Andrés Lillini (45).
Pocos DTs veteranos
Ahora no hay estrategas que estén en los 60 años o más, el más cercano es Ignacio Ambriz con 59, que recién llegó a Santos y es el más veterano, mientras que en el Guardianes 2020 estaban Ricardo Ferretti (66), Luis Fernando Tena (62) y Tomás Boy (68), hablando de las edades que tenían aquel certamen.
Y en ese grupo de 50 años, además de Ambriz, esté torneo están Robert Dante Siboldi (58), Miguel Herrera (55), Ricardo Carbajal (55), Guillermo Almada (54), Renato Paiva (53) y Gustavo Lema (55).
Ligas de Argentina y Brasil
Si nos vamos a las principales ligas de Latinoamérica, después de la Liga MX, están la Liga de Argentina y de Brasil, donde el futbol mexicano presenta un menor promedio de edad, aunque dichas competencias tienen un mayor número de equipos, como son 28 y 20, respectivamente.
La liga argentina tiene un promedio actual de 51.6 años, mientras que en la brasileña es de 50.1,donde hay un entrenador interino, como es Fabio Matias, de Botafogo, que tiene 44 años, y aunque juegan la Pre-Libertadores, el campeonato 2024 iniciará hasta el mes de abril.
En el Brasileirao solo hay dos entrenadores debajo de los 40 años, como es Nicolás Larcamón (Cruzeiro), con 39, un viejo conocido de la Liga MX y Luiz Fernando Lubel (34). En Argentina los dos más jóvenes son Carlos Tevéz (Independiente) y Cristian Fabbiani (Deportivo Riestra), ambos con 40, luego de que Fernando Gago no continúo en Vélez y ahora está en Chivas.
También destaca en ambas ligas el grupo de entrenadores de 60 o más años, ya que en Brasil son cinco, con Tite (62), Luiz Felipe Scolari (75), Renato Gaucho (61), Ramón Díaz (64) y Juan Carlos Osorio (62). Y en Argentina son seis, con Gustavo Costas (60), Ruben Insua (62), Miguel Ángel Russo (67), Ricardo Zielinski (64), Julio César Falcioni (67) y Leonardo Madelón (61).
Dentro del rango de 40 años hay nueve estrategas y tres en el de 50 años, en Brasil y en el campeonato argentino están 14 entrenadores dentro de los 40 años y ocho en el grupo de 50 años.
