Liga MX

INAI instruye al SAT a revelar nombres de clubes a los que condonaron deudas fiscales

Según la Auditoria Superior hay cuatro equipos de futbol que acumulan créditos por 2 mil 178 millones de pesos.

Por unanimidad se instruyó al SAT a entregar la información. (Foto: Imago7)
Por unanimidad se instruyó al SAT a entregar la información. (Foto: Imago7)
Ciudad de México

El Instituto Nacional de Acceso a la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), solicitó al Sistema de Administración Tributaria (SAT) dar a conocer la información sobre los beneficiados con la condonación de “créditos fiscales, montos, fechas y motivos”, en el periodo del 2012 al 2015, en los que, según la Auditoria Superior de la Federación (ASF), se encuentran cuatro equipos del futbol mexicano.

Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI, presentó el asunto en el pleno del organismo, justificando que en 2007, con la cancelación de los créditos, se vieron beneficiados 398 deudores, entre ellos cuatro clubes del balompié nacional, quienes sumaban entonces 79 créditos por más de dos mil 170 millones de pesos.

“Fuentes periodísticas revelan que en 2007 el Congreso de la Unión aprobó una cancelación de créditos fiscales que ascendió a más de 73.9 mil millones de pesos que dejaron de ingresar a las arcas del Gobierno Federal. La Auditoría Superior de la Federación detectó que los principales beneficiarios de la cancelación de 2007 fueron 298 deudores, entre ellos, cuatro equipos de futbol que acumulaban 79 créditos por 2 mil 178 millones de pesos. Sin embargo, los nombres de los equipos no se dieron a conocer”, señaló.

Si bien, agregó que la práctica de no dar a conocer la información es legal, las reglas de fiscalización no han sido claras, lo que ha provocado que se generen sospechas sobre los intereses de ciertos grupos o personas.

“El problema es que las reglas de fiscalización no son claras, se sospecha que algunos proyectos puedan responder a intereses de grupos o personas específicas. Por lo que implica en rating, publicidad y venta de boletos, el negocio del futbol en México rinde ganancias de hasta 200 millones de dólares al año”, remarcó.

Tras el análisis de los argumentos y a la Ley General de la Transparencia y Acceso a la Información, la cual establece que las condonaciones son obligaciones de transparencia, por unanimidad se instruyó al SAT a entregar la información.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN