
La Selección de México y la de Estados Unidos serán dos de los anfitriones en la Copa del Mundo 2026, junto con Canadá. Algo que les permite no tener eliminatoria, pero que puede costarles en lo que respecta al nivel con el que podrían llegar al torneo.
Javier Aguirre y Mauricio Pochettino son los técnicos que se encuentran al frente de cada uno de los combinados, quienes llegaron a enderezar el camino que tenía cada una de las selecciones, aunque los resultados han sido distintos en casi la misma cantidad de partidos.
Caminos distintos rumbo al Mundial 2026
Javier Aguirre llegó para su tercer proceso mundialista con México, luego de la salida de Jaime Lozano, quien fracasó en la Copa América 2024. Con poco tiempo para poder hacer una buena preparación, está realizando lo mejor que puede, ante los pocos partidos oficiales que tiene en el calendario.

Lo mejor para “El Vasco” es que pudo coronarse campeón de la Copa Oro 2025 y en los encuentros amistosos ha tenido buenos resultados, aunque su principal problema es el funcionamiento que ha presentado el Tricolor.
Por su parte, Pochettino tomó el lugar de Greg Berhalter, luego de un empate a un gol ante Nueva Zelanda en partido amistoso en septiembre de 2024. Por desgracia, los resultados no lo han acompañado desde su llegada, por lo que se encuentra en el ojo del huracán, a pocos meses de que inicie el Mundial de 2026.

Números distintos en la misma cantidad de partidos
Aguirre ha dirigido un total de 16 partidos desde que llegó al cuadro mexicano, registrando 11 ganados, 3 empates y 2 derrotas, incluido el título de la Copa Oro.
Pochettino tiene 17 encuentros dirigidos, uno más que Aguirre, pero su marca es de 10 ganados y 7 perdidos, recordando que justamente cayó en la Final de la Copa Oro ante la Selección Mexicana.
El técnico argentino se ha puesto más en la mira, luego de su derrota ante Corea del Sur, la cual inició nuevamente los señalamientos respecto a si debe llegar como el estratega de Estados Unidos para la Copa del Mundo del próximo año.
Estos cuestionamientos también han surgido contra Javier Aguirre tras igualar con Japón sin goles, aunque con mejores números, pero debido al funcionamiento del equipo, que sigue sin poder anotarle a las potencias.
Palabras de nuestro DT, Javier Aguirre, después del empate ante Japón en Oakland. ????️#PorMéxicoTodo ???????? pic.twitter.com/q74PBGbKtE
— Selección Nacional (@miseleccionmx) September 7, 2025
Ambos conjuntos tendrán duelos amistosos el próximo martes, invirtiendo el rival, en duelo que podrían generar fuertes cuestionamientos si el resultado no es positivo.