Editorial Mediotiempo
Estadio Universitario, San Nicolás
Jafet Soto militó como jugador durante 11 años en el futbol mexicano en clubes como Morelia, Pachuca, Atlas y Puebla entre otros, tiempo en el que se dio cuenta de la capacidad y calidad del futbolista azteca.
Hoy ante el número ilimitado que tienen los equipos de primera división para registrar extranjeros, el tico lamentó la situación y consideró que a futuro en el Tri podrían verse reflejadas las consecuencias.
“Es una lástima, me da lástima y siento mucho pesar porque aquí hay mucha calidad. Me tocó estar 11 años en este país e indudablemente y lo que viene, pues viene bien, tampoco maravillas porque no todos los equipos tienen la capacidad como la de Tigres. Vienen jugadores regulares a llenar espacios de mexicanos que merecen verdaderamente un lugar en una Liga competitiva como la MX. Creo que a nivel selección se puede terminar pagando este tipo de situaciones”, dijo.
Soto tiene a tres jugadores mexicanos en el Herediano y anteriormente ha solicitado los servicios de más jugadores tricolores, debido a su calidad y fácil adaptación al balompié de Costa Rica.
“Tengo a tres (mexicanos), tengo a Adrián Marín Lugo, tengo a Landín, y a Omar (Arellano), pero anteriormente he tenido a 16, creo mucho en la capacidad del jugador mexicano, en su adaptación al futbol costarricense y les ha ido muy bien. Julio Cruz que está en Rayados jugó con nosotros el semestre pasado. Creo mucho en el profesionalismo y capacidad del jugador mexicano, nosotros sí creemos en él”, puntualizó.
Hoy ante el número ilimitado que tienen los equipos de primera división para registrar extranjeros, el tico lamentó la situación y consideró que a futuro en el Tri podrían verse reflejadas las consecuencias.
“Es una lástima, me da lástima y siento mucho pesar porque aquí hay mucha calidad. Me tocó estar 11 años en este país e indudablemente y lo que viene, pues viene bien, tampoco maravillas porque no todos los equipos tienen la capacidad como la de Tigres. Vienen jugadores regulares a llenar espacios de mexicanos que merecen verdaderamente un lugar en una Liga competitiva como la MX. Creo que a nivel selección se puede terminar pagando este tipo de situaciones”, dijo.
Soto tiene a tres jugadores mexicanos en el Herediano y anteriormente ha solicitado los servicios de más jugadores tricolores, debido a su calidad y fácil adaptación al balompié de Costa Rica.
“Tengo a tres (mexicanos), tengo a Adrián Marín Lugo, tengo a Landín, y a Omar (Arellano), pero anteriormente he tenido a 16, creo mucho en la capacidad del jugador mexicano, en su adaptación al futbol costarricense y les ha ido muy bien. Julio Cruz que está en Rayados jugó con nosotros el semestre pasado. Creo mucho en el profesionalismo y capacidad del jugador mexicano, nosotros sí creemos en él”, puntualizó.