
Cayó con el pie derecho en Atlas, justo cuando Julián Quiñones necesitaba un equipo así, y los Zorros necesitaban a un jugador como él, así que todo se conjugó para tener una historia de amor y éxito desde el 2021.
El colombiano será sin duda uno de los elementos a seguir con lupa en este 2023, ya que sus actuaciones con los rojinegros lo han puesto, incluso, en la mira de equipos en Italia.
Te Recomendamos
Quiñones llegó al Atlas para el Apertura 2021 y de inmediato hizo goles, lo que provocó que fuera pieza clave en el Bicampeonato rojinegro, para así quedar en la historia del club.
Ya son 16 goles en fase regular y 3 en Liguilla, lo que pone a Julián, como uno de los mejores extranjeros que han llegado al club.
En este Clausura 2023, el cafetero podrá alcanzar cifras nunca antes vistas, ya que podría dejar atrás los 17 goles que hizo con Lobos BUAP, y hacer en Atlas su nueva marca de anotaciones en un equipo en México.
El ofensivo llegó a México en el 2016, pasó por Lobos BUAP y Tigres. Ambos clubes en dos procesos distintos, para posteriormente ser prestado primeramente al Atlas y después, comprado.
Tiene en Julio César Furch a su secuaz del gol en Atlas y por eso son de las delanteras más temidas en la Liga MX.
En Atlas, Julián es figura y cada vez se ven más playeras con el número 33 en los dorsales. Para este 2023 estrenará faceta, ya que llega recién casado y con más ganas que nunca.
Su vinculación a equipos de Europa no es nueva, ya que primero sonó para llegar al Leeds United de la Premier League y Racing de Estrasburgo de la Ligue 1 en Francia; en esta ventana lo acercaron a la Sampdoria y al Torino.
Quiñones está cerca de alcanzar los 150 juegos en México, donde acumula 42 goles y 14 asistencias.