
La Máquina se ha puesto de nueva cuenta en boca de todos en este Guard1anes 2021, gracias a que el equipo ha respondido de buena forma a lo largo del torneo, incluso hoy son semifinalistas y este noche de sábado podrían celebrar doble: ya que festejan su aniversario 94 y podrían sellar su pase a la gran Final del torneo.
Sigue el Cruz Azul vs Pachuca, aquí.
Sin embargo, la alegría de La Máquina parece ser el enojo otros. Y es que el club celeste tiene un grueso número de detractores, quienes aprovechan cada situación adversa para atacarlos; pero la envidia que genera el cuadro cementero tiene sustento y aquí te damos las razones.
Cruz Azul, un club ganador
La Máquina es el cuarto equipo con más campeonatos en el futbol mexicano en la era profesional. Los celestes suman ocho campeonatos ligueros; solo son superados por Toluca (10), Chivas (12) y América (13); además, entre los equipos a los que ha derrotado en finales hay clubes como las Águilas, el Rebaño y los Pumas. Los títulos ganados datan de las siguientes competencias: 1968-69, 1970, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80 e I-1997.
Una Máquina con leyendas
No hay duda de que la década de los años 70 fue una de las mejores del Cruz Azul, ahí se pudieron ver en su esplendor a jugadores de la talla de Miguel "Gato" Marín. El guardameta a lo largo de casi una década logró ganar cinco títulos de liga con La Máquina.
Carlos Hermosillo es otro emblema del Cruz Azul. El exdelantero hizo en la década de los noventas 198 goles oficiales con la camiseta celeste, convirtiéndose en el máximo anotador del club, aunado a que logró marcar el tanto definitivo en la Final de 1997, misma que le daría el último título de Liga a la institución en 1997.

Un club celeste con historia
Cruz Azul cumple justo este 22 de mayo 94 años de existencia, luego de que fue fundado en 1927, por lo que acumulan una historias que pocos clubes mexicanos pueden presumir; de los actuales equipos de la Liga MX, La Máquina es el quinto más longevo, solo detrás de Pachuca (1901), Chivas (1906), Atlas (1916), América (1916) y Toluca (1917).