Liga MX

Miguel Marín, el Superman que hizo grande a Cruz Azul

Este 30 de diciembre se cumplen 30 años del fallecimiento de Miguel Marín, el mejor portero que ha tenido Cruz Azul y considerado uno de los mejores extranjeros que han jugado en el futbol mexicano.

Marín fue uno de los mejores porteros en la historia de la Liga MX | MEXSPORT
Marín fue uno de los mejores porteros en la historia de la Liga MX | MEXSPORT
César Juárez Caudillo
Ciudad de México

Miguel Marín, una de las máximas figuras del Cruz Azul, considerado como uno de los mejores extranjeros que han jugado en el futbol mexicano y uno de los mejores porteros del balompié nacional, cumple 30 años de fallecido este 30 de diciembre de 2021.

Nacido el 15 de mayo de 1944 en la ciudad de Rio Tercero, provincia de Córdoba, Argentina, y fallecido el 30 de diciembre de 1991 en Querétaro, José Miguel Marín Acotto será siempre recordado por ser el portero que emblema de La Máquina, con la que conquistó cinco campeonatos de liga en la década de los 70.

YouTube video

​Con su portentoso 1.84 metros de estatura y su mítico suéter celeste, marino y blanco a rayas, llegó a México proveniente del Vélez Sarsfield de Argentina con el apodo del ‘El Gato’ a cuestas, pero inmediatamente sus grandes lances y atajadas le valieron el mote de ‘Superman’, asignado por el histórico narrador Ángel Fernández.

Apenas en su primer torneo en México, consiguió su primer título de liga al derrotar en la final al América y desde ese momento nacería su leyenda como guardameta del Cruz Azul, con quien sumaría cuatro estrellas más además de un Campeón de Campeones.

YouTube video

​Quizá la única injusticia que tuvo el futbol con el guardameta argentino fue que también se le recuerda por haber anotado el autogol más raro. En un partido ante el Atlante, el 23 de mayo de 1976, se arrepintió de una salida de manos, el balón se le escapó para introducirse en su propia meta. No obstante, se quedaría como mera anécdota, pues dicho evento no opacó su grandeza como portero.

YouTube video

Problemas cardiacos que derivaron en intervenciones quirúrgicas hicieron que se retirara a la edad de 37 años en 1981, pero no se desligó del futbol, por lo que se hizo entrenador, dirigiendo a La Máquina un año después de su adiós de las canchas.

También fue entrenador de porteros de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86.

Un infarto fulminante acabaría con la vida de Miguel Marín el 30 de diciembre de 1991, a la edad de 47 años, cuando se desempeñaba como entrenador del equipo de la Universidad de Querétaro.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN