Liga MX

¿Por qué Luis Chávez no firmó con clubes de peso en Europa? Pachuca y sus agentes tocaron diversas puertas

Armando Martínez, presidente de los Tuzos, analizó que la edad de Luis pudo ser un factor, a pesar de que tenía las cualidades para dar el salto.

Luis Chávez emigrará al futbol de Rusia. (Foto: Imago7)
Luis Chávez emigrará al futbol de Rusia. (Foto: Imago7)
Ciudad de México

Una vez confirmado que Pachuca ya recibió el depósito para liberar a Luis Chávez, quien así tendrá la posibilidad de firmar con el club que desee, Armando Martínez, presidente del club hidalguense, explicó por qué el seleccionado mexicano no pudo colocarse en un mejor club, con la teoría de que su edad (27 años) pudo ser una limitante

Cuando se pensaba que el mediocampista podría lograr un buen acuerdo tras su buena participación en el Mundial de Qatar 2022, no hubo oportunidad de que algún equipo de talla hiciera un esfuerzo por él, a pesar de que los Tuzos y sus representantes tocaron puertas, por lo que al final se inclinó por una propuesta que le llegó desde Rusia del Dínamo Moscú.


Cuestionado por esa situación en Claro Sports, Martínez señaló que se trata de "un jugadorazo" que hace diferencia, por lo que le extraña que tomara rumbo a una liga que además deberá lidiar con la cerrazón causada por la guerra entre Rusia y Ucrania.  

“Nosotros (Pachuca) tratamos de colocarlo en el Ajax, sus agentes también hicieron lo posible de poderlo colocar en Bundesliga o Portugal. No sé si para esos equipos la edad de Luis haya sido algún impedimento. Normalmente los equipos que se fijan de primera intención en un jugador mexicano es porque tienen reventa, yo creo que eso fue lo que tuvo que ver. Yo siempre les decía que no había ningún riesgo porque si Luis no funcionaba, él tiene un gran mercado de recompra en México, cualquiera en México les pagaba lo que ellos iban a pagar o hasta mucho más”.

El directivo señaló que en Pachuca siempre apoyarán los sueños de sus jugadores, algo que han hecho en varias ocasiones cuando creen que tienen las condiciones para dar el salto. 

“Es una filosofía que hemos tenido desde que iniciamos, hemos vendido jugadores a un valor abajo de lo que se pudieran vender en la liga mexicana y los hemos asesorado para saber cuál es el mejor momento para irse a jugar a Europa. Por el Chucky Lozano hubo una oferta antes y creíamos que no tenía la madurez todavía para irse, hubo una oferta de otra liga y creíamos que la que más le convenía era la holandesa. A mí no me importa sacrificar un porcentaje de una utilidad de un jugador si se puede ir al extranjero, es parte del éxito de nuestro proyecto”.​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN