
Este día llegó a su fin el Curso FIFA Futuro III para instructores arbitrales de la Confederación de Futbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), que se realizó en las Instalaciones de la Casa del Futbol de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y en el que participaron 60 instructores de la región.
Massimo Busacca, director de la División de Arbitraje de la FIFA y Nicola Rizzoli, director del Área Técnica del Arbitraje de Concacaf, hablaron de los beneficios de desarrollar este tipo de cursos en México y en instalaciones de primer mundo como las de la FMF, la importancia de la capacitación para los instructores y el futuro del arbitraje en la zona.
Te Recomendamos
“En FIFA tenemos una filosofía muy profesional, con trabajo de cancha como lo hacen los jugadores, tiene que ser muy parecida la preparación: cómo se trabaja durante la semana, no solo teoría, ver situaciones y por eso los instructores tienen que aprovechar mucho estos cursos”.
¿Cómo ve Massimo Busacca el arbitraje mexicano?
Respecto al nivel del arbitraje en la Concacaf y su futuro en la región, el director de la División de Arbitraje de la FIFA mencionó:
“Su trabajo fue muy bueno en la última Copa del Mundo, tenemos que felicitarlos por el trabajo que están haciendo, pero eso ya pasó, ahora hay que pensar en el futuro y siempre tenemos que ver cómo podemos mejorar, porque en FIFA necesitamos árbitros muy bien preparados para pitar un mundial. Yo veo buen futuro y acá lo hacen muy bien, porque los árbitros vienen toda la semana, entrenan; México es un ejemplo de la preparación de un árbitro y estamos en el lugar correcto para aprenderlo”.
En ese sentido, Nicola Rizzoli expresó que es vital la constancia de los instructores para formar a los árbitros del futuro y con las instalaciones adecuadas.
“El talento hoy no alcanza, hay que enseñarles; hay que comer y hablar de fútbol, por ello tener un instructor de calidad es muy importante para el futuro del árbitro, por esta razón este tipo de cursos son muy importantes y estoy muy agradecido con FIFA por darnos esta oportunidad, al presidente de la FMF, al secretario general y a la Comisión de Árbitros, porque estas instalaciones son muy bonitas”.
También explicó los temas que han visto a lo largo de esta semana.
“Hablamos del manejo desde la base, situaciones técnicas, faltas, fuera de juego, todo, pero no solo situaciones en el campo, sino cómo entrenar a los árbitros, en el campo con jugadores, con entrenadores, cómo hacer los análisis con los videos, y tener un mejor entendimiento del fútbol, porque al final lo importante es entenderlo, hablar de él y tomar decisiones acertadas. Ese es nuestro deber”.
De igual manera, manifestó que árbitros y jugadores tienen que caminar juntos, con el uso de la misma tecnología y preparación física y mental, en pro del juego limpio.
“Los instructores tienen que construir el futuro, estando en un ambiente como este, que es muy profesional, pueden ver lo que son los objetivos a los que tenemos que llegar y no es fácil, especialmente en aquellas asociaciones miembro que no tienen este tipo de instalaciones, por lo que les estamos dando las herramientas para enseñar a los jóvenes talentos”.
Con Información de FMF