
El defensa y capitán de América, Miguel Layún, confesó que después de la eliminación que sufrieron ante Chivas pensó en dejar el futbol profesional acabando el Apertura 2023 que termina su contrato con las Águilas.
“En el verano hablé con mi mujer y le comenté que sería mi último torneo como profesional. Al trabajar, tuve que ser muy transparente y hace una semana hablé con ella y le dije que quiero esperar a ver que pasar porque tengo una nueva ilusión que no había sentido en torneos recientes, simplemente no encontraba ese extra que nos mueve en el día a día para llegar aquí con una ilusión. Cuando volví mi único objetivo era ser campeón, hoy en día tengo la ilusión de retomar el nivel que tuve un día en mi carrera porque sé que tengo la capacidad de hacerlo. Hay que trabajar todos los días y llevarlo a cabo. Pasé de tomar la decisión de que fuera mi último torneo a esperar el andar con tranquilidad”.
El veracruzano confesó que con la llegada de André Jardine el equipo se llevó una grata sorpresa por cómo trabajan el brasileño y sus auxiliares.
“Ha sido una muy grata sorpresa de conocer la forma de trabajo del míster, es gente muy preparada. Es importante no olvidar que la Libertadores es un o de los torneos más importantes a nivel internacional. Ellos ya participaron, lo ganaron, es un cuerpo técnico de mucha capacidad. Ha sido interesante encontrar las variantes que ha mencionado, nosotros lo podemos corroborar. Eso nos va a permitir ser un América diferente, con más variantes hay más peligro. Podemos ser un América más impredecible y eso nos dará chance de llevarnos los puntos”.
Layún mandó mensaje a la afición americanista
Miguel Layún se dio tiempo de mandar un mensaje a los aficionados de América, los cuales aún están dolidos por la manera en que fueron eliminados contra Chivas en las Semifinales del torneo anterior.
“Sabemos que la eliminación del torneo pasado fue muy sensible, sabemos que la herida sigue abierta para la gente y es normal. Es importante respetar el sentimiento de la gente, debemos buscar acercarlos con nuestro trabajo. No hemos logrado mostrarles con hechos lo que intentamos decir con palabras. Es momento de aceptar su sentimiento y a partir de mañana acercarlos al mismo rumbo porque es una afición que siempre está ahí con nosotros. Esperamos rendir para cada uno de ellos”.