
En un torneo planeado para ser protagonistas, Pumas atraviesa un momento en el que solo un auténtico milagro podría meterlo al Repechaje y salvar así el desastroso semestre; solo ha sumado 14 puntos de 45 disputados, pese a su garra en algunos partidos, como se vio por lapsos ante Cruz Azul.
Desde la pretemporada, la directiva y el cuerpo técnico diseñaron un esquema en el que podrían aprovechar a sus fuerzas básicas y sumar dos o tres refuerzos de calidad suficientes para repetir las hazañas del Torneo Apertura 2020 (Final), Apertura 2021 (Semifinal) y Clausura 2022 (Final Liga de Campeones de Concacaf), pero nada ha resultado como se esperaba.
Los universitarios tienen solo dos victorias en el torneo, por 8 empates y 5 derrotas; 3 de esos tropiezos han sido en los clásicos ante América, Chivas y Cruz Azul, que se metió a CU a conseguir los tres puntos.
Pumas sumó a su plantel a jugadores como Gil Alcalá, César Huerta, Adrián Aldrete en calidad de refuerzos; además, integró a los delanteros Gustavo del Prete y Eduardo Salvio. Todo eso coronado con Dani Alves, el jugador más ganador en la historia del futbol profesional, pero ni con eso Pumas pudo hacer diferencia, hasta después de 15 partidos.
La falta de contundencia, el dolor de cabeza
Uno de los factores que tienen a Pumas hundido en la clasificación ha sido su falta de contundencia en partidos en los que pudo tener mejor resultado y que, finalmente, pesó al final; no por nada es el segundo equipo con más empates en el torneo con 8, detrás de Puebla (10).
Prueba de ello es el juego ante Cruz Azul, en el los jugadores de Pumas estrellaron el balón en el poste una vez y el portero Jesús Corona fue clave en otras jugadas mano a mano.
“Lo que venimos sufriendo: empatamos muchas veces por la contundencia, no porque fallen individualmente, sino porque están en estas situaciones complejas de negatividad; hay que ponerle sentido común, tranquilizarse. Los jugadores tienen un nerviosismo por querer ganar, porque el público lo exige, porque es nuestra casa y esas situaciones nos llevan a tomar decisiones apresuradas”, explicó el técnico Andrés Lillini, luego de la derrota con los cruzazulinos.
Dani Alves no ha brillado con Pumas
El rendimiento de Dani Alves ha dejado buenos resultados en cuanto a las asistencias y pases, pero su desempeño físico todavía no refleja el ritmo de la Liga MX. Alves llegó en la Jornada 5 y, a lo largo de los once partidos que ha disputado, se ha ido acoplando a la media cancha, donde el entrenador Andrés Lillini lo ha colocado para sacarle el mejor rendimiento posible a sus 39 años.
Con el aporte del otrora lateral brasileño, Pumas ha logrado cuatro goles, pero su apoyo a la defensa no ha sido destacado.
Canteranos de Pumas están en deuda
Para este torneo, la directiva había decidido que los canteranos tendrían un papel más activo en el equipo; sin embargo, ninguno ha podido destacar lo suficiente como para lucir en el campo: el lateral Pablo Bennevendo es quien tiene más actividad (1124 minutos), pero aún no tiene un pase a gol y, por el contrario, en varios juegos ha sufrido con la marcación sobre los rivales.
Por el lado contrario, Jorge Ruvalcaba tiene 413 minutos y un gol; su desequilibrio lo ha hecho un elemento importante como sustituto, pero aún no logra ganarse la titularidad.

¿Qué necesita Pumas para clasificar?
Pumas solo tiene 14 puntos, pero aún le quedan dos partidos por delante: el duelo ante Puebla, pendiente de la Jornada 7; el encuentro con FC Juárez para cerrar el torneo. De ganar ambos juegos llegaría a 20 puntos y para colarse al Repechaje necesita que Tijuana, Mazatlán, Juárez y Necaxa no alcancen esa cifra de puntos.