Liga MX

Jorge Lankenau, el directivo visionario de Rayados

El expresidente del Monterrey fue el primero en introducir publicidad en los uniformes, abonos, una tarjeta de crédito y hasta su propia línea de ropa deportiva

Lankenau, un visionario adelantado a su época en Rayados
Lankenau, un visionario adelantado a su época en Rayados
Sahid Hernández Rosete
Monterrey

Hace algunas semanas, el SAT reveló que condonó deudas a algunos clubes del futbol mexicano entre ellos a Rayados, que en la época de Jorge Lankenau Rocha le fueron perdonados 48 millones 849 mil 784 pesos, por lo que la Pandilla modificó su razón social de Club de Futbol Monterrey AC a Club de Futbol Monterrey Rayados SA de CV.

Sin embargo, antes de este episodio se recuerda al banquero regiomontano como un hombre con visión e ideas que revolucionaron al futbol y los negocios del balompié nacional y su hijo, Jorge Lankenau Martínez, compartió esa experiencia con Mediotiempo.

En 1991 llegó a la presidencia del Monterrey, Jorge Lankenau Rocha, propietario de Abaco casa de bolsa y del Grupo Confía, invirtiendo en refuerzos de renombre, en la llegada del técnico Miguel Majía Barón y que impulsó una serie de estrategias de mercadotecnia deportiva hasta entonces inéditas en el futbol mexicano.

La Pandilla fue el primer equipo que implementó el portar publicidad en su uniforme, así como una incesante campaña publicitaria en medios impresos y electrónicos que dio como resultado el volver a ver llena la tribuna del Tecnológico cada 15 días, esto de la mano con logros deportivos.

“Mi papá siempre fue un visionario y por lo mismo creo que siempre vio más allá de nada más el equipo y cómo adquirir recursos para el equipo en sí. Empieza con la publicidad de la casa de bolsa que era Abaco, y fue el primer equipo en México que tuvo publicidad”.

“De ahí vino el sacar la tarjeta de crédito, saca los panorámicos y espectaculares, empieza a cambiarle la imagen al club y se empieza a llenar el estadio que era lo primordial para tener un poco más de recursos”, comentó Lankenau Martínez.

Ningún obstáculo parecía detener a Lankenau en su afán por convertir a Rayados en un equipo protagonista, que pasara de ser un club comparsa a uno que peleara los títulos. Incluso debido a que tenían un problema en el surtido de su ropa de entrenamiento y juego, lo llevó a crear Aba Sport, su propia marca deportiva.

Nace (Aba Sport) principalmente por una necesidad. Nunca llegaban las playeras o llegaban de menos y entonces para ellos no significaba (Rayados) lo que actualmente es. No había esa mercadotecnia para comprar y adquirir playeras”.

“Se trató de acercar con otra marca, fuimos con Puma y tampoco, así que por necesidad nace Aba Sport. Vimos ese mercado y empezamos a abarcar casi todo el futbol mexicano, se expande un poquito a Centroamérica, a Sudamérica y la cerecita del pastel fue haber estado en el Mundial, como la primera marca mexicana en un Mundial de Futbol que fue en Francia 1998”, recordó el también exdirectivo albiazul.

Se lanzó también la primera tarjeta de crédito de un club en el futbol mexicano, así como los abonos para que los aficionados aseguraran su lugar para todo el torneo y se crearon los súper palcos en el viejo estadio del Tec.

El Monterrey llegó de inmediato a la final de la Copa de 1991 contra Cobras y la ganó, pero se quedó en el intento de conquistar la Liga de la temporada 1992-1993 ante Atlante y para el hijo de Lankenau Rocha, el título de Liga fue lo que faltó para coronar su paso en la Pandilla.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN