Liga MX

Rayados a la europea

Monterrey se olvidó del mercado sudamericano para buscar refuerzos y se lanzó al Viejo Continente para construir un equipo poderoso que buscará su sexto título.

Monterrey se llenó de calidad 'europea'.
Monterrey se llenó de calidad 'europea'.
Higinio Robles
Ciudad de México

Nadie duda que Rayados de Monterrey es un equipo poderoso en la Liga MX, uno de los que reclama un sitio en la mesa de los grandes, que como cartas de presentación presume su fiel afición, un estadio de primer mundo, instalaciones del más alto nivel y un plantel que cuenta con una gama de talentos de amplia calidad y valor de mercado.

Pero llegar al punto donde hoy están no fue fácil para la actual directiva albiazul, en el pasado, otros directivos lo intentaron, pero no pudieron situar al club en un plano como el actual. Hubo muchos años de ensayo y error, con fichajes que no cuajaron, que no estuvieron a la altura y que no lograron el cometido de la institución.


Sí, también, durante un buen lapso vieron cómo su vecino de enfrente había consolidado uno de los mejores fichajes en la historia del futbol mexicano con la llegada de André-Pierre Gignac. El futbolista con el que más o menos trataron de hacer competencia fue el neerlandés Vincent Janssen, que no echó raíces, pero sí ganó un título de Liga y una Copa Mx.

Repatriar y convencer a jugadores

Sin embargo, desde ese Apertura 2019 los proyectos de Rayados han claudicado, le ha faltado dar ese paso en la fiesta grande para reclamar con títulos la grandeza que tiene en otras áreas;  probó muchas fórmulas, algunas conocidas (Víctor Manuel Vucetich) y otras que parecían revolucionarias (Fernando Ortiz), pero el objetivo no llegó.

Fue con el fichaje de Héctor Moreno en el 2021, cuando Rayados empezó a explorar el mercado europeo con seriedad, logró repatriar al defensa mexicano que había marcado una época en Selección Nacional y que estaba en la órbita de otros clubes y de la propia MLS.

Héctor Moreno, capitán de Rayados (Foto: Mexsport)
Héctor Moreno, capitán y pieza importante en Rayados. (Foto: Mexsport)


La llegada de José Antonio Noriega a la presidencia deportiva en octubre de 2022 fue el golpe de efecto que le faltaba al club regiomontano para concretar una nueva tendencia en los fichajes.

El Tato se fue de compras a Europa, pero no fue a fichar por fichar, empezó a ubicar jugadores con un corte específico para darle más clase a Rayados, poco a poco las contrataciones que aterrizaron en El Barrial le daban al Monterrey un corte europeo.

En 2023 arribó Sergio Canales, un futbolista exquisito que gozaba de amplio reconocimiento en España, pues con el Betis era un jugador indiscutible y en las calles de Sevilla aún se le veía recorrido, pero le convenció el reto de México. Golpe de cartel de Rayados con un jugador de jerarquía.

Sergio Canales colaboró con un doblete en el triunfo. (Foto: Mexsport)
Sergio Canales llegó a cargar con el Monterrey. (Foto: Mexsport)


Luego llegó Jesús Manuel Corona, quien regresó como el hijo pródigo a Rayados; un futbolista que había disputado las más grandes competiciones en Europa estaba de vuelta con 30 años, y con una mochila llena de experiencias en la Eredivisie, la Liga Portuguesa y LaLiga.

Una plantilla con plusvalía

Tampoco esos cromos llevaron al Monterrey a volver a una Final, hace un año se quedó en la frontera de los Cuartos de Final. La directiva no cesó en su objetivo de proveer mejores recursos al entrenador en turno.

En este caso se le trajo a Fernando Ortiz a Gerardo Arteaga, un lateral con experiencia europea y en la Selección Mexicana. En el primer semestre se quedaron en Semifinales; tras una desastrosa participación en Leagues Cup, el Tano fue cesado.

Y es que en el mercado de fichajes de verano se trajeron a Oliver Torres y Lucas Ocampos; Rayados engrosaba la cartera del Sevilla y fortalecía su álbum de cromos con jugadores que aportan otro tipo de futbol, otro tipo de mentalidad, otro tipo de identidad, otro tipo de trabajo, un mix de jugadores nacionales, sudamericanos y fichajes provenientes de Europa que le hicieron derribar el muro que se resistió cinco años.

Sí, la versión más europea de Rayados de Monterrey por fin ha dado frutos y ha sacado cita con una jornada histórica, nada mejor que una Final en casa, ante el equipo más ganador y más grande de México para medir su valor gramo por gramo.

Refuerzos del Monterrey que han hecho diferencia

Héctor Moreno

  • Posición: Defensa
  • Último equipo en Europa: R. Sociedad
  • Llegó: Apertura 2021

Sergio Canales

  • Posición: Mediocampista
  • Último equipo en Europa: Betis
  • Llegó: Apertura 2023

Jesús Corona

  • Posición: Delantero
  • Último equipo en Europa: Sevilla
  • Llegó: Apertura 2023

Gerardo Arteaga

  • Posición: Lateral
  • Último equipo en Europa: Genk
  • Llegó: Clausura 2024

Lucas Ocampos

  • Posición: Delantero
  • Último equipo en Europa: Sevilla
  • Llegó: Apertura 2024

Oliver Torres

  • Posición: Mediocampista
  • Último equipo en Europa: Sevilla
  • Llegó: Apertura 2024


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN