Liga MX

¿Cómo van los equipos con la Regla de Menores hasta la Jornada 13 del Clausura 2025?

Te traemos la estadística de los equipos en lo que va del torneo: quienes encabezan la tabla y los que necesitan sumar más.

Luka Romero, Dagoberto Espinoza, Hugo Camberos y Pablo Lara, fundamentales en la suma para los 'cuatro grandes' (Tom Mendoza)
Luka Romero, Dagoberto Espinoza, Hugo Camberos y Pablo Lara, fundamentales en la suma para los 'cuatro grandes' (Tom Mendoza)
Ciudad de México

Después de un Torneo Apertura 2024 exitoso en cuanto a su cumplimiento, la Regla de Menores se mantiene en la Liga MX para este Clausura 2025 con el objetivo de dar minutos a futbolistas mexicanos menores de 23 años y formarlos para competir en los niveles más altos.

La campaña pasada, Iker Fimbres, Gilberto Mora, Isaías Violante o Amaury Morales fueron algunos de los nombres destacados en la integración de esta normativa por parte de los altos mandos del futbol mexicano y la intención es seguir por ese camino que, además, fortalezca a la Selección Mexicana.


¿Cómo van los equipos con la Regla de Menores hasta la Jornada 13 del Apertura 2024?

Hasta el momento ya son diez los clubes que ya no tienen que preocuparse por este tema, ya que cumplieron con la totalidad de minutos requeridos, dichos equipos son: Pachuca, Chivas, Pumas, Tijuana, Santos, Atlas, FC Juárez, Atlético de San Luis y Puebla y Cruz Azul. América está a solo 50 minutos para cumplir con la regla. 

Toluca, con 622 minutos, aparece al fondo de la tabla, mientras que equipos como Tigres, Querétaro y Mazatlán son los otros equipos que están rezagados en este departamento.

Así marcha la tabla de menores tras la Jornada 13 (mediotiempo)
Así marcha la tabla de menores tras la Jornada 13 (mediotiempo)

El dato

No más de 180 minutos por partido

Ningún equipo, así alinee a 11 futbolistas menores de 23 años, puede sumar más de 180 minutos por encuentro.

¿Qué es la Regla 20/11 y qué deben hacer los equipos de la Liga MX?

Los equipos del futbol mexicano están obligados a sumar, como mínimo, 1000 minutos por semestre con jugadores menores de 23 años -es decir- que pertenezcan desde la categoría 2001 hasta la 2005 que aportarán desde 20% hasta 100% de sus minutos al número total: a menor edad, mayor porcentaje de colaboración.

Todavía este Clausura 2025 integra la misma modalidad al considerarse dentro del año futbolístico de la transición, mientras que los torneos Apertura 2025 y Clausura 2026 presentarán algunas modificaciones que favorecen los debuts, así como la participación de jugadores cada vez más jóvenes.

Para la siguiente campaña (2025-2026) pasarán a ser solamente cuatro categorías desde futbolistas nacidos en 2003 y hasta el 2006 en adelante; subirán de 1000 a 1530 los minutos por cumplir, además de que los clubes tienen la obligación de que 720 de estos sean con integrantes de las categorías 2005 y 2006.

¿Qué sanción reciben los equipos por no cumplir la Regla de Menores?

Los equipos que no lleguen a la meta de 1000 minutos en este Clausura 2025 pueden hacerse acreedores a una sanción en terreno de lo deportivo que sería una reducción de tres puntos al finalizar las 17 jornadas; tres unidades pueden ser la diferencia de avanzar a la Liguilla o hasta de pagar la multa.

Aunque los castigos no terminan allí y ahora sí pasan al terreno de lo económico, pues aquellas instituciones que no lleguen a los 1000 minutos con sus jóvenes jugadores podrían ver reducidos hasta en un 30 por ciento sus ingresos correspondientes a la formación de futbolistas.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN