
Con la urgencia del triunfo se meterán las Chivas este sábado al Estadio Ciudad de los Deportes para enfrentarse al América en el que será su debut dirigiendo en esta rivalidad para Gabriel Milito, quien intentará con los 3 puntos romper con la “maldición” que han tenido sus antecesores desde hace una década.
Milito va por su séptimo duelo dirigido en la Liga MX y el fin de semana visitarán a las Águilas y contra este rival intentará llevarse su primer Clásico Nacional, situación que no sucede desde Matías Almeyda en aquel Apertura 2015.
¿Una maldición de Chivas?
Desde entonces han pasado José Saturnino Cardozo, Luis Fernando Tena, Víctor Manuel Vucetich, Marcelo Michel Leaño, Ricardo Cadena, Veljko Paunovic, Fernando Rubén Gago, Gerardo Espinoza y ninguno pudo debutar con triunfo en un Clásico Nacional.
Ahora será el turno de Milito, que le urge ganar como sea. Es 1 triunfo, 1 empate y 4 derrotas en su haber en el futbol mexicano, sabiendo que si este sábado le pegan al América de André Jardine se pueden enrachar de forma positiva.
Almeyda dirigió su primer Clásico Nacional en el Apertura 2015 y el 26 de septiembre el Guadalajara le pegó 2-1 a las Águilas en la cancha del Estadio Azteca; doblete de Omar Bravo por los rojiblancos y la anotación de Osvaldo Martínez le dieron camino a aquel duelo.

Cardozo fue el siguiente DT en tomar a las Chivas y su primer enfrentamiento ante América culminó con empate 1-1, también en la Ciudad de México. Alan Pulido y Andrés Ibargüen fueron los anotadores.
Tomás Boy no llegó a dirigir ante las Águilas y el siguiente DT “debutante” en esta rivalidad fue Luis Fernando Tena y en el Apertura 2019 lo hizo cayendo 4-1 en el Azteca. Pulido volvió a marcar por Chivas, pero por los de Coapa lo hicieron Sebastián Córdova en dos ocasiones, además de Emanuel Aguilera y Henry Martín.
Para el Guard1anes 2020 fue el turno de aparecer de Vuce, quien tenía gran experiencia en el Clásico Regio y con el “Rey Midas” el Rebaño Sagrado cayó 1-0 gracias al gol de Giovani dos Santos.
El sábado juega el América contra Chivas pero ahora será sin el Diegote Valdés????????pic.twitter.com/XYfaSSJ0qv
— Roberto Haz (@tudimebeto) September 9, 2025
Marcelo Michel Leaño tomó el puesto de Vucetich y en el Apertura 2021 probó las mieles de estar en la banca en un Chivas vs. América. No salió tan raspado, pues en aquel cotejo empataron 0-0; Ricardo Cadena fue el próximo y él sí probó lo amargo de la derrota al caer 2-1 en el Apertura 2022. Henry Martín y Alejandro Zendejas anotaron por el América y Cristian Calderón por el Club Guadalajara.
El Clausura 2023 fue el debut de Veljko Paunovic y sobre la cancha del Estadio Akron el chiverío fue vencido 4-2 por los azulcremas; doblete de Jonathan Rodríguez, Leo Suárez y Henry Martín tenían a los tapatíos sobre la lona, pero autogol de Emilio Lara y Sergio Flores hicieron la derrota menos escandalosa.
Últimos dos técnicos debutantes de Chivas no perdieron ante América
A pesar de esta estadística el panorama, no luce imposible de que Gabriel Milito pueda sumar en su primer Clásico Nacional, pues al menos eso les sucedió a los últimos dos entrenadores que se estrenaron esta rivalidad.
Tal es el caso del argentino Fernando Gago y Gerardo Espinoza, y ambos lo hicieron empatando sin goles. Primero el argentino Fernando Rubén Gago en el Clausura 2024 en el Estadio Akron, y posteriormente lo hizo Gerardo Espinoza en el Clausura 2025 en territorio rojiblanco.

Ahora el turno será para Milito que le ha dado un buen juego a las Chivas, pero que poco ha lucido por la falta de triunfos. Se viene una seguidilla de rivales importantes para el Guadalajara que quiere volver a ganar y el argentino sacudirse la malaria de los técnicos debutantes en el Rebaño Sagrado.
Todo comenzará el próximo sábado a las 21:15 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.