Liga MX

Sin argentinos y con jugadores de 8 nacionalidades, Pumas busca terminar sequía

En el Apertura 2025, los felinos apostarán con extranjeros de diversos países, destacando Costa Rica, por el portero Keylor Navas.

Pumas lleva dos juegos perdidos en el torneo. (Foto: Mexsport)
Pumas lleva dos juegos perdidos en el torneo. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

Contrario a la costumbre de tener refuerzos argentinos, los Pumas volverán a jugar un torneo sin futbolistas de esta nacionalidad sudamericana y su objetivo será intentar ser campeón con un equipo conformado con extranjeros de 8 diferentes nacionalidades.

En la historia de los torneos cortos, este será el séptimo torneo en el que los felinos no tienen incorporado un jugador de Argentina, lo cual es extraño en el futbol mexicano, ya que el 23.4 por ciento de los jugadores foráneos, la mayoría, en la Liga MX son de esa nacionalidad.

En el torneo en el que el técnico Efraín Juárez ha tomado las riendas del equipo desde pretemporada, el DT ha decidido reforzarse con futbolistas de Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú y hasta de Inglaterra con el flamante refuerzo Aaron Ramsey.

Aaron Ramsey es el refuerzo principal de Pumas para el Apertura 2025 (Imago7)
Aaron Ramsey es el refuerzo principal de Pumas para el Apertura 2025 (Imago7)

Keylor por Suárez en el plantel

Hasta la Jornada 2 en la Liga MX, Pumas tiene registrado a Leo Suárez de Argentina; sin embargo, el futbolista no ha sido ni convocado a la banca en los primeros dos partidos y una vez que se concrete su salida se le dará paso al registro del portero Keylor Navas.

Con esto y la salida del delantero Ignacio Pussetto se ha terminado una etapa de futbolistas de este país sudamericano, algo que no ocurría desde hace casi 8 años cuando en 2017 los Pumas de Juan Francisco Palencia decidieron apostar por un plantel con extranjeros como Gerardo Alcoba, Darío Verón, Abraham González, Bryan Rabello, Matías Britos y Nico Castillo.

El Apunte

Van seis...

En total han sido seis las ocasiones en torneos cortos en las que Pumas tuvo jugadores de diversas nacionalidades, pero no de Argentina, país que más exporta futbolistas a México y que predomina también en los banquillos del futbol mexicano.

¿Cómo les fue sin argentinos?

En el Apertura 2002 fue la primera vez que Pumas en torneos cortos apostaron por un equipo sin argentinos, con tres uruguayos y dos brasileños (Leandro Augusto y Emerson dos Santos), pero no le resultó la fórmula.

Sólo en 2004 pudieron consagrarse campeones sin un futbolista de esta nacionalidad. En el Apertura 2004 su base de extranjeros era: Darío Verón, Leandro Augusto, Joaquín Botero, Ailton da Silva, Diego Alonso y Agustín Delgado.

Alonso, de nacionalidad uruguaya, llegó a sustituir a Bruno Marioni, quien era el delantero centro y sólo pudo estar en el Clausura 2004. Para el Apertura 2004 se fue a Independiente y después volvió para el Apertura 2005.

¿Quiénes son los ocho extranjeros?

El DT Efraín Juárez buscará el título del AP25 con futbolistas de gran nivel y de 8 diferentes nacionalidades. Empezando por la portería con Navas de Costa Rica. A él se suman el español Rubén Duarte, el brasileño Nathan Silva y el colombiano Álvaro Angulo.

En la media cancha está José Caicedo, también de Colombia; el galo Aaron Ramsey y el peruano Piero Quispe. Para aportar ideas al ataque estarán Pedro Vite de Ecuador y Adalberto Carrasquilla de Panamá.

Keylor Navas será jugador de Pumas (Facebook @canoboficial)
Keylor Navas será jugador de Pumas (Facebook @canoboficial)

Por ahora sólo quedará en el recuerdo a jugadores argentinos que hicieron historia con Pumas como Juan Ignacio Dinenno, Bruno Marioni, Rubens Sambueza, Ignacio Scocco, Esteban Solari o Martín Bravo, uno de los máximos goleadores del club.



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN