El fútbol internacional vibra con la definición de las Eliminatorias para el próximo mundial, pero lo cierto es que a nivel local nunca se ha detenido la emoción y cada fin de semana se vive a fondo en la Liga MX. Tras una fase regular que ha dejado grandes sorpresas y decepciones, ahora llega el momento de la verdad.
Desde distintos puntos de vista, existe un consenso general en torno al fútbol mexicano: se ha consolidado como una de las ligas locales más importantes del momento. Ya sea por los grandes nombres propios que se pueden encontrar en las plantillas, así como la afición en las gradas y los partidos que quedan en la memoria de todos, la emoción siempre dice presente.
De hecho, este crecimiento también se puede ver en el fútbol femenil mexicano, el cual concentra cada vez más espectadores y se consolida como una nueva forma de acercarse a su club para miles de fanáticos y fanáticas.
Ahora bien, regresando al fútbol profesional masculino, el fin de la fase regular del Apertura 2025 nos deja como resultado una lista de nombres que se han destacado y han sorprendido por su regularidad y buen desempeño a lo largo de las jornadas. A continuación, un repaso por los casos más importantes.
1 – Armando González (Chivas): Una de las grandes revelaciones de este Apertura 2025 en la Liga Mx y en el fútbol mexicano en general, abriendo las puertas a un futuro bastante prometedor con la camiseta “Tricolor”.
El joven delantero ha terminado la fase regular siendo uno de los máximos goleadores con 12 anotaciones, cifra que comparte con dos de las estrellas actuales de la Liga MX como Paulinho del Toluca y João Pedro de Atlético de San Luis. De hecho, ambos nombres figuran siempre entre los favoritos de las apuestas deportivas online en Codere para ser los máximos goleadores, por lo que el caso de González es más que meritorio.
González es un jugador que sabe combinar a la perfección una gran potencia física dentro del área con un juego técnico fuera de ella, aportando diferentes opciones de juego a la hora de construir los ataques de su equipo. Esto ha llevado que, a sus 22 años, sea considerado uno de los nombres que deben estar en el próximo Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
Figuras de la talla de Hugo Sánchez, sin ir más lejos, han hablado del talento de este joven atacante. Ahora bien, en la próxima fase eliminatoria, González deberá demostrar que los partidos importantes no le pesan y llevar a Chivas a volver a gritar campeón en el fútbol mexicano. ¿Será capaz de confirmar todas las expectativas que existen sobre él?

2 - João Pedro (Atlético de San Luis): el delantero brasileño no figuraba en las grandes tapas de los diarios ni ocupaba las horas de los programas deportivos. Su arribo a la Liga MX fue sin hacer demasiado ruido, pero bastó poco tiempo para que todos empezaran a hablar de él.
Después de todo, su aporte goleador ha sido clave para que Atlético de San Luis vuelva a ilusionarse con pelear la liga. Sus 12 goles fueron vitales para que su equipo intentara clasificar a los Play-Inn en esta temporada, por lo que su caso es aún más meritorio: pese a no tener un equipo que lo acompañe, logró desequilibrar igual.
Si bien no pudo llevar a Atlético de San Luis a la siguiente ronda, se sabe que su nombre será uno de los más buscados en el próximo mercado de pases, convirtiéndose en una de las figuras más codiciadas.

3 - Juan Brunetta (Tigres): el caso del argentino es más que interesante, ya que ha logrado ser el jugador más valioso de su equipo en la fase regular a pesar de no ser el que se llevaba todas las luces y reflectores en un principio.
Su aporte de ocho goles y tres asistencias han sido esenciales para que el equipo de Monterrey no extrañara al francés Gignac, quien no pudo estar al 100% en esta fase regular. Brunetta, además, sabe ocupar distintos espacios en el frente de ataque, funcionando tanto como delantero centro como una suerte de enganche.
A sus 28 años ya es una de las figuras de su equipo , la gran duda estará en saber si seguirá en Tigres para la próxima temporada o seguirá su camino en el fútbol europeo, ya que su nombre ha empezado a circular para el mercado de invierno.
4 - Nicolás Castro (Toluca): el mediocampista argentino ha ido de menor a mayor en esta temporada, demostrando una gran personalidad y carácter para remontar un mal comienzo de temporada que lo tenía en el centro de las críticas. Con 25 años, ha logrado revertir la situación y ser una pieza clave en la búsqueda por el bicampeonato del Toluca.
Su llegada desde el fútbol español había generado mucha expectativa y Castro no tardó en responder a ese interés con un gran desempeño en el campo. Su orden táctico y buen pie marcan la diferencia en el esquema de su equipo.
5 - Santiago Homenchenko (Querétaro): por último, otro caso de un jugador que ha tenido una buena fase regular pese a que no ha sido acompañado por su equipo. Cedido desde el Pachuca, a sus 22 años el mediocampista ha podido demostrar que está para las grandes citas del fútbol mexicano.
Sus goles y asistencias lograron ilusionar por momentos al Querétaro para clasificar a los Play-Inn, pero pese a no lograr el objetivo, su nombre ya ha empezado a circular en los planes de Pachuca para el futuro, así como también de otros equipos de la Liga MX.
Conclusión final
Como hemos podido ver, en el torneo local se destacan jugadores de diversas edades, nacionalidades y posiciones, lo que confirma el alto nivel competitivo del torneo mexicano. ¿Cuáles de estos nombres crees que marcarán el andar de la Liga MX de cara a la próxima temporada?
