Liga MX

¡Una dupla exitosa! Santiago Baños y González Iñárritu: títulos y exportaciones en América

En los últimos siete años los azulcremas suman tres campeonatos de Liga y más de 70 millones de euros en venta de jugadores.

Santiago Baños y González Iñarritu, una gestión deportiva exitosa (Foto: Especial)
Santiago Baños y González Iñarritu, una gestión deportiva exitosa (Foto: Especial)
Ciudad de México

La era de Santiago Baños (presidente deportivo) y Héctor González Iñárritu (presidente operativo) en América no cesa de ingresar títulos a las vitrinas del club y mucho menos de generar ingresos a la institución. Y es que la dupla ha logrado equilibrar ambos aspectos para tener unas Águilas que vuelan muy alto.

La obtención de la ‘15’ ante Cruz Azul ha dado mayor solidez a la gestión de los dos directivos azulcremas, debido a que consumaron un Bicampeonato que se le había negado en la era de los torneos cortos y que llegó acompañado por una venta que deja grandes dividendos en la institución, ya que Julián Quiñones se marcha por 13 millones de euros al Al-Qadisiyah de Arabia Saudita. La cifra se suma a otras grandes transferencias del club en los últimos años que ya superan los 70 millones de euros.

El éxito deportivo

Santiago Baños asumió el cargo de directivo en Coapa en mayo de 2017, por lo que su primer campeonato fue en el Apertura de ese año, desde aquel momento a la fecha han pasado 14 torneos, aunque uno de ellos se suspendió debido a la pandemia de la covid-19, pero en los 13 restantes siempre ha estado en Liguilla, en cuatro de ellos entrando como superlíder, en otros cuatro como sublíder, en dos como tercero, y en otros como cuarto, quinto y sexto de la clasificación.

Asimismo, en ese lapso ha llegado a cuatro finales, de las cuales ha ganado tres y perdido una, siendo lo más reciente el Bicampeonato obtenido en el Apertura 2023 y Clausura 2024.

Sin embargo, los éxitos no se limitan a la Liga, ya que en 2019 las Águilas ganaron la Copa MX, aunado a que se llevaron dos Campeón de Campeones (2018-2019 y 2023-2024), aunque su gran pendiente sigue siendo la Liga de Campeones de la Concacaf.

En esta gestión se sumó Héctor González Iñárrutu como presidente operativo de la institución para dividir responsabilidades con Baños, hecho que se ha notado también con los éxitos de la femenil, la cual en los últimos siete años ha logrado llegar a cinco finales de Liga, obteniendo dos títulos (AP 2018 y CL 2023) y tres subcampeonatos (AP 2022, AP 2023 y CL 2024).

No todo ha sido fácil

Las gestión de ambos directivos no ha sido sencilla debido a que sobre la marcha han tenido que dar cambios de timón, como sucedió en 2020 cuando se tomó la decisión de dar por terminada la segunda etapa de Miguel Herrera en el América, ello tras quedar eliminado en la semifinales de la Concachampions y protagonizar una riña con un integrante del cuerpo técnico de Los Angeles FC.

En el Club América no les tembló la mano para dar oportunidad a estrategas que estaba fuera del ‘molde’ como fue el caso de Santiago Solari, quien hizo una buena fase regular en 2021, primero en el Clausura al terminar como segundo con 38 puntos y luego en el Apertura como superlíder con 35 unidades, pero que en ninguno de los dos le valió para hacerse fuerte en la Liguilla ya que quedó fuera en Cuartos de Final.

El cambio se dio ya comenzado el Clausura 2022, debido a que el equipo se le cayó a Solari, así que se dio la oportunidad a un estratega de casa, como Fernando “Tano” Ortiz quien tuvo fases regulares destacables, pero sufrió el mismo mal de no poder brillar en la Liguilla.

Fue en el verano del 2023 cuando la directiva azulcrema apostó por André Jardine y el brasileño respondió con creces: dos lideratos generales y dos campeonatos al hilo. Un auténtico sueño hecho realidad.

Las grandes ventas del América

El éxito económico también ha llegado bajo la dupla de Baños y González Iñárritu en América en los últimos años, para prueba los más 70 millones de euros que han ingresado a las arcas del club gracias a las ventas de jugadores.

Y es que en su gestión se pueden presumir las ventas de dos canteranos al futbol europeo, las cuales en su momento dejaron cerca de 30 millones de euros, como sucedió con los traspasos de Diego Lainez al Betis por 14 mde y de Edson Álvarez al Ajax por 15 mde.

Asimismo, destacan las ventas en su momento de Agustín Marchesín y Matheus Uribe, quienes en 2019 fueron vendidos al Porto por 7.7 millones de euros y 9.5 mde, respectivamente.

A ellos hay que sumar las más reciente venta del club, es decir, la de Julián Quiñones al futbol de Arabia Saudita por la cantidad de 13 millones de euros. Es por ello que en los últimos siete años las Águilas han generado más de 72 mde en venta de jugadores, situación que han logrado gracias al éxito deportivo que han tenido en la cancha levantando títulos.

Las transferencias más valiosas en la era Baños-Iñárritu

  • Diego Lainez (2019): 14 millones de euros (Betis)
  • Edson Álvarez (2019): 15 millones de euros (Ajax)
  • Agustín Marchesín (2019): 7.7 millones de euros (Porto)
  • Matheus Uribe (2019): 9.5 millones de euros (Porto)
  • Guido Rodríguez (2020): 4 millones de euros (Betis)
  • Jorge Sánchez (2022): 5 millones de euros (Ajax)
  • Jonathan Rodríguez (2024): 4 millones de euros (Portland Timbers)
  • Julian Quiñones (2024): 13 millones de euros (Al-Qadisiyah)

TOTAL: 72.2 millones de euros (Cifras de transfermarkt)

Un ingreso más

El rendimiento del equipo en la cancha le permitió al América cerrar como el equipo con más puntos obtenidos sumando el Apertura 2023 y Clausura 2024 con 75 unidades, situación que si bien no les dio un campeonato, sí les hizo acreedores a un premio económico de un millón de dólares por parte de la Liga MX a manera de reconocimiento por su constancia.

Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN