
Una semana antes de iniciar el Clausura 2009, Víctor Manuel Vucetich llegó a la dirección técnica de Rayados con el reto de llevar a un equipo ya estructurado, a mantener el protagonismo y de ser posible, terminar con los seis años sin campeonatos.
El resultado rebasó cualquier expectativa del aficionado más optimista. Vuce no solo se encargó de mantener al Monterrey en la parte alta de la tabla, sino que con dos títulos de Liga y un tricampeonato de la Concacaf, condujo a los albiazules a la era dorada de su historia.
“Para mí es una satisfacción enorme el haber tenido estos resultados con un grupo maravilloso, es fenomenal. Nunca sabes qué va a pasar, no tiene uno techo, los resultados se van dando con el tiempo”.
“Se fue dando un periodo del 2009 al 2015 que es la etapa que me correspondió, buscar siempre los títulos que en un momento se pretendían. A veces por las circunstancias no se daban como uno quisiera la labor cotidiana, pero los resultados fueron en menos de cinco años, cinco títulos”, recordó el timonel en entrevista con Mediotiempo.
Sin duda, la principal figura del plantel de Rayados que le tocó dirigir fue Humberto Suazo, el monstruo sudamericano que no se cansó de reventar las redes enemigas y que fue pieza clave en el éxito del estratega durante su paso por la Pandilla.
“Humberto era un tipo de repente hosco, áspero en su dialogo; de repente era muy amable y juguetón. Pero siempre era un hombre positivo y de objetivos claros, siempre un hombre que sabía llevar bien al equipo y no le gustaba perder, le gustaba ganar”, señaló.
El propio futbol se encargó de llevar a Vucetich al equipo de Querétaro en el Clausura 2015 en sustitución de
Ignacio Ambriz. Con el modesto equipo de Gallos Blancos logró llegar a la final del torneo de Liga MX que perdió con Santos y en el Apertura 2016 se alzó con la Copa MX ante Chivas.
“Las circunstancias me mandan a este equipo y a pesar de que no está plagado de jugadores, intentaba crecer y se da un momento fundamental, un chispazo en el que se prende la llama de un grupo de jóvenes y de otros que a lo mejor ya habían pasado sus mejores momentos”.
“De elementos que a lo mejor ya no estaban siendo considerados como el caso de Tito (Villa) que tuvo cierta situación difícil y allá se reencontró también; de Bornstein que no participaba aquí en nada y allá vuelve a resurgir; Danilinho tenía circunstancias individuales y resurge. Crecen elementos jóvenes como Orbelín, Sepúlveda, Jimmy Gómez, Mono Osuna, la contratación de Tiago Volpi”, recordó.
Previo a que Monterrey y Querétaro se enfrenten en la J3 del actual torneo en La Corregidora, Vuce compartió su punto de vista sobre este encuentro, al que definió como “David vs. Goliat”.
“Es un encuentro de David contra Goliat. El equipo de Monterrey está bien estructurado, tiene todo y salvo dos o tres jugadores que no pueden participar por lesiones, tiene un plantel amplio, completo, con mucho potencial al frente y han iniciado bien, salvo esos momentos que no han sabido manejar en la última parte”.
“Querétaro es un equipo al que han venido mermando, cada día tiene menos jugadores y le venden a los hombres más importantes. Siguen impulsando a jóvenes que el proceso no es tan corto como se puede pensar, son procesos que se tienen que saber manejar”, opinó.