

Yeferson Soteldo llegó a Tigres en el mercado invernal de fichajes tras su paso por MLS y una de las caras que pronto reconoció fue la de Carlos González, pues ambos jugaron juntos en 2017 en el Huachipato de Chile. Hoy se reencuentran tras consolidarse en el futbol de Primera División y lo hacen en una versión más madura.
Ambos jugadores ofensivos fueron dirigidos por Miguel Ponce, DT chileno que ahora dirige a Jorge Wilstermann de Bolivia, y quien ayudó a Charli y Yeferson en su andanza por la Primera División chilena, ya que al paraguayo lo tomó siendo un desconocido y Soteldo era encasillado como el ‘Messi venezolano’.
El Chueco Ponce, como le apodan, recordó que él pidió a la directiva de Huachipato la llegada de Carlos González en 2016 tras su paso por la Primera ‘B’ de Chile, mientras que el venezolano llegó derrochando talento, pero muy poco estructurado para el futbol moderno.
“Soteldo llega chico, con un talento tremendo, pero también poco estructurado, es muy talentoso, rápido, controla el juego, de muy buena conducción. Lo ha demostrado en los equipos que ha estado. Un chico que alcanzando su madurez como persona podría dar más, como joven también se ha equivocado, pero es tremendamente talentoso”, dijo vía telefónica a Mediotiempo.
“Carlos, lo pillo como un ‘9’ alto, buen cabeceador. Comencé mi carrera en Primera ‘B’, él jugaba en Magallanes, yo dirigía a San Luis (de Quillota) y se me hacía muy interesante, después da el salto a Primera División, no se logra consolidar y cuando llego a Huachipato fue una petición mía para que llegara y desde ahí nunca paró su ascenso. Es un tipo que es goleador, alto, con buen juego, se relaciona bien con la gente y tiene la virtud de los goleadores de estar en el lugar preciso”, añadió.
Con los Acereros de Huachipato, Carlos hizo 12 goles en 29 partidos luego de llegar con 23 años y con poco bagaje por Primera; sin embargo, terminó cumpliendo las expectativas al grado de ser vendido a Necaxa en 2017, un futbolista que ni siquiera había podido debutar en Paraguay.
“Llegar a la Selección paraguaya no es fácil, más en el contexto que uno lo ubica. No era conocido en Paraguay, sale joven de allá y termina en México la madurez, él termina desarrollando todo su potencial en México. Para mí, al final termina siendo una sorpresa que llegue a la Selección de Paraguay porque él se construyó fuera de Paraguay y eso también es tremendamente meritorio”, declaró.
Soteldo y su juventud
En el caso de Soteldo, arribó con 20 años al cuadro chileno a finales de 2016 y solo estuvo un semestre; era un futbolista que fácilmente podía dejar a los rivales en el camino, pero apenas comenzaba a adaptarse a los requerimientos del futbol moderno, como es tener sacrificio para defender.
“Un poco encasillarlo al futbol de la responsabilidad, una cosa es que sea talentoso, que te pase la pelota, y ‘dejarlo libre’ a estructurarlo al futbol de hoy. Lo pillo más chico, con toda la expectativa, con un poco del ‘pasenme la pelota y hago lo que quiera’, porque es un jugador que puede pasar a dos, tres, jugadores fácil, pero también eso muchas veces está fuera de contexto en el juego”, comenta.
Ahora Yeferson llega con 24 años a Tigres, con indisciplinas en su carrera, pero Miguel Ponce considera que tiene la calidad para todavía jugar en Europa.
“Todavía está en edad para Europa, hoy en día están presentes más jugadores del futbol mexicano en Europa. Siento que no hay más porque económicamente es una liga muy fuerte, entonces de repente no es que haya pocas oportunidades de ir a Europa, sino en el contexto de la industria, México está bien posicionado”, agregó.
En Huachipato, Carlos González y Yeferson Soteldo coincidieron en cuatro partidos, en los que el venezolano dio 5 asistencias, pero ninguna al atacante paraguayo. Ahora Soteldo suma 4 partidos con los felinos, con dos pases a gol, mientras que Charli lleva tres goles entrando de cambio en siete juegos.