La Selección Mexicana, junto a los otros cinco países que disputaron el Hexagonal de la Concacaf para Rusia 2018, tendrán actividad hasta septiembre del 2019, cuando estén definidos los equipos restantes que participarán en la Liga de las Naciones, misma que será dividida en tres "subligas", para disputar partidos entre septiembre y marzo cada año durante fechas FIFA.
"El lanzamiento de la Liga de Naciones de Concacaf, concebido a lo largo de los dos últimos años, paralelamente al desarrollo de la visión de una Concacaf para la unidad y el acceso al futbol en nuestra región, es un momento decisivo, que marca la culminación de nuestra transición a una nueva era para nuestra familia de Concacaf de 41 miembros", comentó Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf.
Matchups have been set for the Concacaf Nations League Qualifying Phase, kicking off this September
— Concacaf (@Concacaf) 7 de marzo de 2018
Definidos los emparejamientos para las eliminatorias de la Liga de Naciones de CONCACAF que empezarán en Septiembre #CNLQ2018 | @CNationsLeague pic.twitter.com/VeRPKCQRdi
Para definir al campeón de todo el certamen, las mejores selecciones de la Liga A, conformada por cuatro sectores de tres equipos cada uno y donde estará el Tri, disputarán una especie de "playoff" denominado Campeonato Final de la Liga de las Naciones.
De esta manera que los partidos entre septiembre del 2018 y marzo del 2019 los jugarán quienes no disputaron el último Hexagonal mundialista, para así conformar todas las Ligas. Además, otro punto que incluye el formato de la Liga Clasificatoria es que tendrá una tabla general para que los diez mejores se unan a los seis del Hexagonal para la Copa Oro 2019, recién expandida a 16 equipos.
Esta competencia no solo se jugará en la Concacaf, también se desarrollará en las otras cinco Confederaciones y en los próximos años se determinará si los campeones de cada liga se enfrentan en otro torneo.
ASÍ SE JUGARÁ LA LIGA DE LAS NACIONES DE LA CONCACAF

LA FASE DE CLASIFICACIÓN A DETALLE
