
La MLS sigue ganando terreno a nivel internacional con la convocatoria de elementos de sus clubes para la Fecha FIFA de octubre y al ser comparada con la Liga MX, la primera tiene casi el doble de llamados que la mexicana.
Con 81 llamados, la Liga de los Estados Unidos y Canadá toma cada vez más fuerza, al aportar elementos a los 5 continentes, mientras que en México hay 43 convocados para la Fecha FIFA que se juega del 7 al 12 de octubre.
???? | NOTA
— Selección Nacional (@miseleccionmx) October 8, 2021
Sumamos un punto en nuestro camino a ???????? 2022 tras empatar con ????????. ⚽️ ????????
La crónica del encuentro es presentada por @izzi_mx.
➡️ https://t.co/pPRjo6CYrK#PasiónyOrgullo | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/xd8nT35Xpj
En México, hay 19 llamados al Tri de Gerardo Martino y los otros 24 son de jugadores pertenecientes a las selecciones de la Conmebol, única confederación donde aporta elementos la Liga MX.
En Conmebol, Chile, Ecuador y Paraguay son las selecciones que más convocados hicieron de la Liga azteca con 5 elementos cada uno. Le siguió Colombia y Perú con cuatro, mientras que Argentina, Uruguay y Venezuela cuentan con un elemento que actualmente milita en la Liga MX.
La MLS es global
Por el lado de la MLS, hay presencia en los cinco continentes, pues los 81 convocados pertenecen a 28 distintos países.
Los 81 llamados de la Major League Soccer son de 24 de los 27 equipos y para la Fecha FIFA de octubre hubo más convocatorias que en septiembre, ya que el mes pasado fueron 76, es decir, su futbol cada vez tiene más representantes en el aspecto internacional.
Ricardo Pepi. *send tweet* pic.twitter.com/Qgoeomocj9
— Major League Soccer (@MLS) October 8, 2021
Estados Unidos llamó a 11 de sus elementos de la MLS mientras que otros 10 salieron a las Selecciones de Jamaica, Panamá y Costa Rica. Por su parte, Canadá llamó a 13 elementos de la MLS, mientras que la Selección Mexicana solamente cuenta con Jonathan dos Santos, de Los Ángeles Galaxy.
Uno de los nuevos convocados en la MLS es Lucas Zelarayán, ya que el argentino que jugó en México con los Tigres, tuvo su primer llamado a la Selección de Armenia al tener la doble nacionalidad.
Los casos más atípicos de la MLS
Lo de Lucas Zelarayán a la Selección de Armenia no es el único caso curioso en los llamados de los jugadores de la MLS, pues el exjugador de los Tigres cumple con su primer llamado.
¡LLEGÓ EL CHINO!????????
— Pase Filtrado (@pasefiltrado) October 5, 2021
Lucas #Zelarayán se reportó con la Selección de Armenia ???????? para preparar su debut bajo las órdenes de Joaquín Caparrós. El mediocampista de @ColumbusCrew decidió representar al país europeo, pese a su nacionalidad argentina. El viernes enfrentan a Islandia ????????. pic.twitter.com/NRmPCGRHa9
Rayal Raveloson, de Los Ángeles Galaxy, es llamado continuamente por la Selección de Madagascar; Mustaffa Kizza, del Montreal, es asiduo en las convocatorias de Uganda; Gadi Kinda, del Sporting Kansas City, va con Israel.
la selección de Uganda, dirigida por Micho Sredojevic lanza su convocatoria de 32 para los partidos de Eliminatorias ante sus rivales de África Occidental, Ruanda!
— David Camarena/Дэвид Камарена (@David2095_Sport) October 1, 2021
Mustafa Kizza del CF Montréal de la MLS, vuelve!!
además de Isaac Muleme del FK Viktoria Žižkov de República Checa! https://t.co/zt3WUnB3TK pic.twitter.com/ytcWbqLBcw
En New York FC juega Maxime Chanot, actual seleccionado de Luxemburgo, mientras que Elliot Collier, del Chicago Fire, representa a Nueva Zelanda y Adam Buksa, del New England Revolution es histórico en la Selección de Polonia.