
El Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund, mejor conocido como Borussia Dortmund, es uno de los equipos más legendarios no solo del futbol alemán, sino de todo el mundo. Con un escudo que es reconocible alrededor del planeta y siendo fieles a sus principios de democratizar el futbol, los Negriamarillos han logrado posicionarse como la ventana a la élite europea para jugadores de todas partes del globo.
Potenciar el talento
Uno de los principales atributos del Borussia Dortmund en el último par de décadas ha sido su extraordinario talento para detectar 'diamantes en bruto' y convertirlos en algunas de las más grandes estrellas del futbol internacional en la actualidad. Pues entre sus filas han militado figuras como Jude Bellingham, Erling Haaland o Robert Lewandowski, solo por mencionar algunos.
Del mismo modo, después de la crisis económica que el Dortmund sufrió a principios de los 2000 y que llevó al club al borde de la quiebra en 2005, el equipo tuvo que apostar por recortar gastos y priorizar sus esfuerzos en utilizar jóvenes talentos de su cantera. Fue aquí donde el conjunto alemán también comenzó a impulsar la estrategia de “comprar barato y vender caro”.
A pesar de no ser canteranos, el Borussia Dortmund se ha convertido en un club prácticamente infalible al momento de detectar talento e impulsarlos a encontrar sus mejores versiones para posteriormente dar el salto a otros equipos del viejo continente. Tales han sido los casos de elementos como Jadon Sancho, Henrikh Mkhitaryan o Pierre-Emerick Aubameyang.
El impacto en lo deportivo
No obstante, este modelo de negocio por parte del Borussia Dortmund, pese a ser espectacular en la cuestión económica, también ha llegado a perjudicarles en el ámbito deportivo. Pues al dejar ir a varios de sus principales futbolistas, la escuadra termina por estar diezmada de talento. Particularmente si uno de sus mayores compradores es también un rival directo, como es el caso del FC Bayern Munich.
Ejemplo de lo previamente mencionado fueron los fichajes de Mario Götze, Robert Lewandowski, Raphael Guerreiro y Mats Hummels. Pese a que este último es canterano del Gigante de Baviera, fue con el Dortmund donde encontró su más alto nivel y al equipo más representativo de su trayectoria profesional. Este mismo fenómeno ha ocasionado que el Borussia pasara a ser uno de los principales contendientes en la Bundesliga, bajo el mandato de Jürgen Klopp, a un equipo que en sus mejores temporadas le pisa los talones al Bayern.
Como punto de referencia, el Borussia Dortmund se ha desprendido, pero al mismo tiempo ha sido fundamental para impulsar las carreras de los siguientes jugadores:
- Osumane Dembélé (135 millones de euros al FC Barcelona).
- Jude Bellingham (113 millones de euros al Real Madrid).
- Jadon Sancho (85 millones de euros al Manchester United).
- Christian Pulisic (64 millones de euros al Chelsea).
- Pierre-Emerick Aubameyang (63.75 millones de euros al Arsenal).
- Erling Haaland (60 millones de euros al Manchester City).
- Henrikh Mkhitaryan (42 millones de euros al Manchester United).
- Mario Götze (37 millones de euros al FC Bayern Munich).
- Mats Hummels (35 millones de euros al FC Bayern Munich).
- Abdou Diallo (32 millones de euros al PSG).
Esto solo por mencionar las 10 ventas más caras en la historia del club de acuerdo a los datos de Transfermarkt. Sin embargo, a estos también hay que sumarle los nombres de: Ilkay Gündogan, Niclas Fülkrug, Donyell Malen, Manuel Akanji, Alexander Isak, Seven Bender, Ciro Immobile, Marc Bartra, Tomas Rosicky, Ivan Perisic, Shinji Kagawa, entre otros de los principales nombres del futbol en los últimos 25 años.
Un espíritu competitivo
A pesar de que Der Dortmunder Weg (La manera del Dortmund o el camino del Dortmund) los ha llevado de estar del borde de la quiebra a ser actualmente uno de los clubes modelo en cuanto al manejo de un equipo se refiere, esto ha limitado sus capacidades competitivas dentro del terreno de juego.
No obstante, hoy, el Borussia Dortmund se mantiene como uno de los equipos más feroces y competitivos de la Bundesliga. En los últimos 10 años, los Negriamarillos han terminado subcampeones del campeonato alemán en cinco ocasiones, incluyendo aquel desafortunado desenlace en la Temporada 2022/2023 donde un empate ante el Mainz (2-2) les arrebató el campeonato a manos del Bayern Munich.
Para consuelo del Dortmund, en el mismo tiempo han logrado conquistar dos títulos de la Pokal (2016/2017 y 2020/2021), 1 Supercopa de Alemania (2019) y alcanzar la Final de la UEFA Champions League ante el Real Madrid en la Temporada 2023/2024. Por lo que ahora, buscarán regresar a las primeras planas del futbol internacional en el Mundial de Clubes, cuyo siguiente paso involucra derrotar al Monterrey de Domenec Torrent en los Octavos de Final.