Editorial Mediotiempo
Calcuta, India
Los equipos campeones de la Copa Intercontinental, que se disputó entre 1960 y 2004, tendrán a partir de ahora la consideración de "campeones mundiales", anunció la Federación Internacional de Futbol (FIFA) tras la reunión de su Consejo este viernes en Calcuta.
"Otorgamiento a todos los clubes europeos y sudamericanos ganadores de las ediciones de la Copa Intercontinental disputadas entre 1960 y 2004 del título de campeones mundiales", fue uno de los puntos aprobados por la propia FIFA en esta reunión, a propuesta de la Confederación Sudamericana (Conmebol).
La Copa Intercontinental, que medía anualmente a los campeones de Europa y Sudamérica, fue sustituida desde 2005 por el Mundial de Clubes, que se disputa desde entonces. En el año 2000 hubo una primera edición del Mundial de Clubes en Brasil, a modo experimental, pero la Intercontinental se siguió jugando hasta 2004, año en el que el Porto se impuso por penales al Once Caldas en Yokohama (Japón).
Fueron en total 22 los títulos para los equipos sudamericanos (por 21 de los europeos) en la Copa Intercontinental, donde brillaron especialmente el Boca Juniors (1977, 2000, 2003), Peñarol (1961, 1966, 1982) y Nacional de Ueuguay (1971, 1980, 1988), cada uno con tres títulos. Figuran en lo alto del palmarés junto a dos europeos, Milan (1969, 1989, 1990) y Real Madrid (1960, 1998, 2002), que también conquistaron tres títulos.
Con dos Intercontinentales figuran tres sudamericanos: el Independiente de Avellaneda (1973, 1984), Santos (1962, 1963) y Sao Paulo (1992, 1993).
Otros siete equipos sudamericanos también fueron ganadores de la Intercontinental, aunque solo fue por una ocasión: Estudiantes La Plata (1968), Olimpia de Paraguay (1979), Gremio (1983), River Plate (1986), Racing de Avellaneda (1967), Flamengo (1981) y Vélez Sarsfield (ARG/1994).
En Europa, además de Milan y Real Madrid, también fueron campeones de la Intercontinental otros diez clubes: Juventus (1985, 1996), Inter de Milán (1964, 1965), Ajax (1972, 1995), Bayern de Munich (1976, 2001), Porto (1987, 2004), Manchester United (1999), Feyenoord (1970), Atlético de Madrid (1974), Estrella Roja (1991) y Borussia Dortmund (1997).
"Otorgamiento a todos los clubes europeos y sudamericanos ganadores de las ediciones de la Copa Intercontinental disputadas entre 1960 y 2004 del título de campeones mundiales", fue uno de los puntos aprobados por la propia FIFA en esta reunión, a propuesta de la Confederación Sudamericana (Conmebol).
La Copa Intercontinental, que medía anualmente a los campeones de Europa y Sudamérica, fue sustituida desde 2005 por el Mundial de Clubes, que se disputa desde entonces. En el año 2000 hubo una primera edición del Mundial de Clubes en Brasil, a modo experimental, pero la Intercontinental se siguió jugando hasta 2004, año en el que el Porto se impuso por penales al Once Caldas en Yokohama (Japón).
Fueron en total 22 los títulos para los equipos sudamericanos (por 21 de los europeos) en la Copa Intercontinental, donde brillaron especialmente el Boca Juniors (1977, 2000, 2003), Peñarol (1961, 1966, 1982) y Nacional de Ueuguay (1971, 1980, 1988), cada uno con tres títulos. Figuran en lo alto del palmarés junto a dos europeos, Milan (1969, 1989, 1990) y Real Madrid (1960, 1998, 2002), que también conquistaron tres títulos.
Con dos Intercontinentales figuran tres sudamericanos: el Independiente de Avellaneda (1973, 1984), Santos (1962, 1963) y Sao Paulo (1992, 1993).
Otros siete equipos sudamericanos también fueron ganadores de la Intercontinental, aunque solo fue por una ocasión: Estudiantes La Plata (1968), Olimpia de Paraguay (1979), Gremio (1983), River Plate (1986), Racing de Avellaneda (1967), Flamengo (1981) y Vélez Sarsfield (ARG/1994).
En Europa, además de Milan y Real Madrid, también fueron campeones de la Intercontinental otros diez clubes: Juventus (1985, 1996), Inter de Milán (1964, 1965), Ajax (1972, 1995), Bayern de Munich (1976, 2001), Porto (1987, 2004), Manchester United (1999), Feyenoord (1970), Atlético de Madrid (1974), Estrella Roja (1991) y Borussia Dortmund (1997).