Mundial de Clubes

¿Por qué jeque qatarí no saludó a las árbitras en premiación del Mundial de Clubes?

El momento donde el jeque de la familia real qatarí no extiende su puño para tocar el de las silbantes se hizo viral.

El Joaan bin Hamad Al Thani durante la premiación de la Final del Mundial de Clubes no saludó a las silbantes. Foto: Captura de Pantalla
El Joaan bin Hamad Al Thani durante la premiación de la Final del Mundial de Clubes no saludó a las silbantes. Foto: Captura de Pantalla
Ciudad de México

El jeque de la familia real qatarí Joaan bin Hamad Al Thani no saludó de mano a las árbitras brasileñas Edina Alves Batista y Neuza Back, quienes participaron en la Final del Mundial de Clubes el pasado jueves, cuando el Bayern Munich venció a los Tigres de la UANL.

Dicha acción desató críticas y polémica, porque a diferencia del saludo que no dio a las árbitras, el jeque sí lo hizo con los silbantes hombres.

¿POR QUÉ EL JEQUE NO SALUDÓ A LAS SILBANTES DE MANO? 


La razón se encuentra en la religión y costumbres del Islam, particularmente en el "Mukhtasar Al-Akhdari" o "Mujtásar al-Ajdari" (título castellanizado), tratado sobre la creencia, oración y purificación en la religión musulmana. 

En un tweet publicado por la usuaria Blanche Victoria se critica que el jeque no saluda a las silbantes al "rehusarse a reconocer a las oficiales femeninas con un choque de puños"

El tratado mencionado, obra de Kabīlāt Al-Akhḍariyah, poeta, lógico, astrónomo y jurista argelino quien murió en 1575 en Argelia, es uno de los tratados más importantes en el mundo del Islam y el cual dice:

“No es permisible para el musulmán tocar el rostro o las manos de la mujer ajena a su familia", de acuerdo al sitio Islamqa.info.

Cabe destacar que al paso de las silbantes, el jeque tampoco hizo ningún tipo de reconocimiento a la distancia y que esta acción resulta más significativa porque Qatar será sede del Mundial del 2022.

En los últimos años, las mujeres de países musulmanes han luchado por buscar equidad en diversos aspectos relacionados con el deporte, como sucede con el movimiento Open Stadiums, mediante el cual mujeres de Irán han pedido a la FIFA que sancione deportivamente a su país por impedirles a ellas asistir de manera normal a los estadios.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN