Mundial de Clubes

Jimmy Lozano: por la reivindicación en el Mundial de Clubes, tras el fracaso en Selección Mexicana

El estratega mexicano buscará ‘su historia de redención’ con los Tuzos, dentro de la máxima vitrina internacional.

Jaime Lozano tendrá una nueva oportunidad tras fracasar con el Tri. (Foto: Abigail Sequera)
Jaime Lozano tendrá una nueva oportunidad tras fracasar con el Tri. (Foto: Abigail Sequera)
Ciudad de México

El Mundial de Clubes 2025 se encuentra en desarrollo, y con éste los ojos de aficionadas y aficionados alrededor del mundo se mantienen en la justa global. 

A pesar de reunir a los campeones continentales de los últimos años y equipos destacados, de acuerdo a sus respectivos rankings, 8 escuadras debutarán con sus nuevos entrenadores en dicha competencia. 

Ejemplo de ello es Jaime Lozano, quien apuntará a plantar los cimientos de un proyecto prometedor con los Tuzos del Pachuca.

Lozano y Torrent, por su primera aventura con Pachuca y Rayados

El pasado mes de mayo, el brillante proceso de Guillermo Almada al frente de Pachuca llegó a su fin. Después de 3 años y medio comandando a la escuadra hidalguense, donde logró conseguir el título de Liga MX en el Apertura 2022, la Copa de Campeones de Concacaf en 2024 y alcanzar la Final de la Copa Internacional, el estratega uruguayo decidió partir camino con los Tuzos. 

Esto obligó al equipo a buscar distintas opciones para el banquillo, mismas que eventualmente los llevaron a seleccionar a Jimmy Lozano.

El canterano de los Pumas de la UNAM es 1 de 8 directores técnicos quienes debutan con sus respectivos equipos, en uno de los escenarios de mayor presión en la actualidad: el Mundial de Clubes

De igual manera, el español Domenec Torrent también vio sus primeros minutos como entrenador de Rayados de Monterrey durante el empate ante el Inter de Milán (1-1), esto dentro del partido correspondiente a la Jornada 1 del Grupo E.

¿Qué equipos debutarán entrenador en el Mundial de Clubes?

Además de Jaime Lozano y Domenec Torrent, estos son los entrenadores que debutarán con sus equipos en el Mundial de Clubes:

Xabi Alonso con Real Madrid: Después de su espectacular paso por el Bayer Leverkusen, “el hijo pródigo” regresó a la Casa Blanca para comenzar una nueva era. 

El español apuntará a seguir los pasos de uno de sus mentores, Carlo Ancelotti, en lo que ha sido una de las épocas más exitosas en la historia de los Merengues.

Cristian Chivu con Inter de Milán: Los Nerazzurri optaron por darle continuidad al proyecto del rumano, quien ha formado su carrera como entrenador en las inferiores del Inter. De igual manera, el ex-DT del Parma buscará apuntalar al equipo para brindarles el último empujón que les ha faltado en los últimos años.

Simone Inzaghi con Al-Hilal: Del otro lado de la moneda, tras alcanzar dos Finales de la UEFA Champions League y conseguir títulos de Serie A y Copa de Italia con el Inter, Inzaghi se encuentra ávido de un nuevo panorama. Por lo que uno de los equipos más efervescentes del futbol árabe, como lo es el Al-Hilal, luce como anillo al dedo para el italiano.

Miguel Ángel Russo con Boca Juniors: Los Xeneizes se encuentran en la necesidad de regresar a los primeros planos del futbol argentino después de no haber levantado ningún título desde 2022. 

Con la salida de Fernando Gago, los Bosteros decidieron apostar por un talento probado en el Palomo, quien ya ha conquistado el campeonato de liga y la Copa Libertadores con los azul y oro.

Miguel Ángel Russo fue presentado como DT del Boca.
Miguel Ángel Russo fue presentado como DT del Boca.

José Rivero con Al Ahly: Formado en las inferiores del Celta de Vigo y contando con una destacada experiencia con el Inter Turku (Finlandia) y Orlando Pirates (Sudáfrica), Rivero ha logrado consolidarse como uno de los estrategas más codiciados del continente africano. Ahora buscará compaginar su visión deportiva con el ADN ganador del Al Ahly.

Mohamed Amine Benhachem con Wydad Casablanca: El marroquí logró hacer un destacado trabajo como interino después de que el Emperador decidiera terminar el proceso de Rulani Mokwena. Es por ello que la escuadra africana optó por darle continuidad a su liderazgo, con la esperanza de trascender en el certamen internacional.

Jimmy Lozano ¿Tras su historia de redención?

Con 46 años de edad, Jaime Lozano continúa siendo uno de los “jóvenes” entrenadores mexicanos con un insaciable hambre de mostrar su talento. 

A pesar de ya contar con experiencia en equipos como Querétaro y Necaxa, da la sensación de que el Jimmy aún no ha encontrado un equipo donde sus ideas como técnico puedan florecer a largo plazo.

Cabe recordar que, pese a su difícil salida como entrenador de la Selección Mexicana, Lozano lideró al cuadro sub-23 para obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Esto además de levantar la Copa Oro para México en 2023 y también conquistar la Supercopa MX con los Gallos del Querétaro al superar a las Águilas del América.

Jaime Lozano ganó la Copa Oro. (Foto: Mexsport)
Jaime Lozano ganó la Copa Oro. (Foto: Mexsport)

Tomando en cuenta lo anteriormente señalado, Jaime Lozano se encuentra ante una oportunidad dorada para “redimirse” tras su salida del Tricolor y obtener éxitos en Pachuca. Esto mediante un estilo de juego ofensivo y brindándole oportunidad a los jóvenes futbolistas. 

Es por ello que el Mundial de Clubes se posiciona como la vitrina perfecta para demostrar su talento y eventualmente, poder ser considerado para otras oportunidades, no solo en el futbol mexicano, sino también en el plano internacional.


Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN