Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: El conflicto entre León y FIFA por el reglamento

El club mexicano acudirá al TAS para que sus árbitros decidan si infringió uno o algunos de los artículos del reglamento del Mundialito.

León aún aspira a poder jugar el Mundial de Clubes 2025 (Mexsport)
León aún aspira a poder jugar el Mundial de Clubes 2025 (Mexsport)
Francisco Vela
Ciudad de México

Los reglamentos del Mundial de Clubes del 2023 y 2025 no eran públicos, al momento que el León logró su clasificación ganando la Champions Cup de la Concacaf en el 2023. Mientras que los Tuzos del Pachuca ya conocían el reglamento del 2023, pues ellos calificaron a la justa mundialista de clubes el primero de junio del 2024, doce meses después de la publicación del reglamento del último Mundial de Clubes que se ha disputado.

Las regulaciones de las dos últimas Copas del Mundo de Clubes, (Arabia Saudita 2023 y Estados Unidos 2025), contemplan la prohibición de la multipropiedad y se publicaron después de que el Club León consiguió su calificación a ambas ediciones el cuatro de junio del 2023 en Los Ángeles, California; ante LAFC.

León asegura que no infringió en ninguna regla

La Fiera está en medio de una disputa legal donde un equipo costarricense, la Liga Deportiva Alajuelense, reclama un lugar en la competencia aduciendo que se violó el reglamento de la edición 2025 y espera que el TAS resuelve la controversia y le asigne el lugar de León o Pachuca, equipos que habrían infringido el reglamento

“Y ojalá, ya le digo, el TAS entienda que el reglamento del Mundial fue posterior a nuestra clasificación. Y que de encontrar un impedimento de multipropiedad en el Grupo Pachuca, le hubiese dado la posibilidad de corregir esa cuestión. Porque jamás he trazado una deadline para decir hasta acá tienes tiempo y si no te quedas fuera.

“Hasta que la competencia empiece, el primer partido inaugural del Mundial, el Grupo Pachuca puede resolver esa cuestión de multipropiedad o no. Hasta que eso suceda, el equipo o el club no infligió ninguna regla”, comentó Eduardo Berizzo, DT de la Fiera.

Mientras que el León, quién fue excluido por la FIFA el pasado 21 de marzo, acudirá al TAS para que sus árbitros decidan si infringieron uno o algunos de los artículos del reglamento del Mundial del 2025 donde el León fue sembrado en el Grupo D junto al Chelsea de Inglaterra, Esperanzas de Túnez y el Flamengo de Brasil

Me parece una injusticia brutal, y para mí, si alguien hizo malas cosas es FIFA, no León, porque el tema de la multipropiedad existe, Grupo Pachuca cuando tiene existiendo".

¿Hace cuánto Grupo Pachuca compró León?

“Hace muchos años, entonces participa Pachuca, participa León en un torneo avalado por la FIFA, y FIFA no informa a Grupo Pachuca de que en caso de que califiquen sus dos equipos no va a poder participar, y encima hacen un reglamento a posteriori donde dice que no pueden estar, para mí el que está haciendo malas cosas es FIFA”, comentó Andrés Guardado, capitán del equipo y exjugador de la Selección Nacional de México en cinco copas del mundo de selección absoluta.

El 21 de marzo de este año, a poco menos de tres meses de que celebre el campeonato mundial de clubes de la FIFA 2025, la Federación Internacional de Futbol Asociación le avisó al Club León que, a pesar de que la propia FIFA en voz de infantino les dio la bienvenida al mundial del 2025 y que además les fue asignado el grupo D, donde fueron emparejados con el Chelsea, Esperanzas de Túnez y el Flamengo, era dado de baja por infringir el artículo 10 del reglamento de competencia.


El Reglamento contra la multipropiedad no es nuevo en el Mundial de Clubes. Esta regala aparece en la competencia que se llevó a cabo en Yedda, Arabia Saudita; en diciembre del 2023, donde el León participó representando a la Concacaf tras vencer a Los Angeles FC.

De acuerdo al artículo 4: Clubes Participantes, en el apartado 4.5 se aprecia el texto que prohíbe que alguna persona física o jurídica, o club, tenga manera directa o indirecta de influir en más de un equipo participante.

“Para garantizar la integridad de la Copa Mundial 2023, ningún club, persona física o jurídica participante podrá, directa o indirectamente, ejercer control o influencia sobre otro u otros clubes participantes. Si dos o más clubes participantes no cumplen con el criterio anterior para garantizar la integridad de la Copa Mundial 2023, la FIFA decidirá al respecto a su entera discreción y tomará las medidas que considere necesarias”, es lo que está redactado en el reglamento del último Mundial de Clubes que se disputó.

Cabe destacar que la publicación de este documento fue en junio del 2023, justo después de que el León ganó su calificación a las dos Copas del Mundo siguientes: Yedda en diciembre desde ese mismo año y en Estados Unidos en el 2025.

Afición de León muestra su malestar ante la FIFA (Imago7)
León aún busca disputar el Mundial de Clubes 2025 (Imago7)
“Y encima (la FIFA) te invitan al sorteo, publicidad, te da la bienvenida Infantino, mil cosas. Lo que dice James Rodríguez, aficionados, familias, gastan hacen un esfuerzo enorme para comprar (boletos, avión, hospedaje), para acudir a un sueño, ver a su equipo en el Mundial de Clubes, y faltando a menos de 100 días dicen no, no puede ser, me parece más bien que el que está haciendo malas cosas es FIFA”, comentó Guardado en conferencia de prensa el pasado viernes 28 de marzo.

La Fiera tiene la retroactividad del reglamento como uno de sus argumentos de defensa en este caso.

Para esta edición, la primera con 32 equipos, que se llevará a cabo a partir del 14 de junio, el reglamento fue dado a conocer un año cuatro meses después de que el León consiguió su calificación a dicho certamen, la regla contra la multipropiedad aparece en el artículo 10.



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN