Mundial de Clubes

¡León, Pachuca y Monterrey 'se rayarán'! FIFA repartirá fortuna entre participantes en el Mundial de Clubes

La FIFA aseguró que cada dólar que ingresen por la competencia será repartido, inclusive entre instituciones que no participarán.

El Mundial de Clubes repartirá millonada entre participantes. (Foto: Bayern Múnich)
El Mundial de Clubes repartirá millonada entre participantes. (Foto: Bayern Múnich)
Londres

El nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputa del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos con 32 equipos, tendrá una dotación global de 1.000 millones de dólares (unos 930 millones de euros), anunció este miércoles la organización con sede en Zúrich.

Durante mucho tiempo habían persistido dudas sobre los detalles económicos de esta competición, que nace con vocación de disputarse cada cuatro años, pero la FIFA consiguió en las últimas semanas cerrar contratos con varios colaboradores de peso.


La plataforma británica DAZN se convirtió en el difusor exclusivo y se cerraron los patrocinios de Coca-Cola, Bank of America, el grupo chino de televisores y electrónica Hisense y la cervecera belga AB InBev.

Como comparación, la dotación global del Mundial de selecciones de Qatar 2022 fue de 440 millones de dólares (409 millones de euros).

En el futbol de clubes, la Liga de Campeones europea, con su nueva fórmula de 36 participantes, propone 2,467 millones de euros, pero esa competición se extiende durante muchos meses (de septiembre al 31 de mayo en esta edición 2024-2025).


¿Cuánto ganará cada club en el Mundial de Clubes?

Además de los mil millones de dólares prometidos a repartir entre los equipos clasificados, se establecerá un mecanismo de solidaridad para destinar parte de los ingresos de la competición a otros clubes del mundo.

Por ahora no hay detalles sobre el reparto exacto de la dotación global de un torneo en el que estarán doce clubes europeos, seis sudamericanos, cuatro africanos, cuatro asiáticos, cuatro de la zona Concacaf (América del Norte, Central y Caribe) y uno de Oceanía, además del Inter de Miami de Lionel Messi en calidad de representante del país anfitrión.

La disputa del Mundial de Clubes se produce en un contexto de oposición creciente contra las cadencias infernales en el fútbol y la sobrecarga del calendario.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se apoya especialmente en importantes clubes, especialmente de la influyente ECA (Asociación de Clubes Europeos), que dirige el presidente del París Saint-Germain, Nasser Al Khelaifi.

"El Mundial de Clubes no será solamente el máximo del futbol entre clubes, sino también una demostración de solidaridad que beneficiará a los clubes en su conjunto, en una escala como nunca antes de ha conocido (...) La FIFA no se quedará ni un solo dólar", comentó Infantino, citado en el comunicado.

 

Mundial de Clubes Femenino, en 2028 

En lo referente a la esperada primera edición del Mundial de Clubes femenino, la FIFA aprobó este miércoles que tenga lugar en 2028, sin dar detalles sobre el lugar en el que se jugará.

También con la intención de potenciar el futbol femenino, se anunció la creación de otra competición, la Copa de Campeonas, que se jugará anualmente excepto los años en los que haya Mundial de Clubes y que reunirá a los campeones de cada confederación, como ocurre con la Copa Intercontinental masculina.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN