
Armando Martínez, presidente del Pachuca, acabó con los rumores que ponen a Neymar como refuerzo tuzo de cara al Mundial de Clubes 2025 y, por el contrario, aclaró que no tienen perfilado ningún "bombazo" de cara a la justa, debido al corto tiempo que hay para buscar alternativas.
¿Qué dijo el presidente del Pachuca sobre el fichaje de Neymar?
En Brasil y España este martes empezaron a circular versiones que ponen a Neymar como una posibilidad para los Tuzos, pero de forma tajante Martínez descartó su arribo, esto en entrevista con MVS Deportes.
"¿Quién? ¿Neymar? No, no, no. No sé quién tiró ese por ahí, no necesita promoción ese, pero a lo mejor quieren que lo contrate algún equipo Mundial. Pero no, para nada", mencionó.
¿Qué refuerzos busca Pachuca para el Mundial de Clubes?
Una vez confirmada la cesión de Agustín Palavecino del Necaxa, el equipo hidalguense busca más jugadores que le ayuden a consolidar una plantilla ya bien trabajada, aunque los tiempos son un hándicap en contra con el que deben de lidiar.
"Es muy difícil que pueda llegar un bombazo, pero sí necesitamos reforzar adelante, esto si se puede, porque ya estamos contrarreloj: un extremo y un nueve, es lo que estamos tratando de conseguir. También un portero de experiencia, porque nunca sabes que pueda venir", comentó.

Martínez dijo que tenían la intención de sumar a jugadores mexicanos experimentados, pero la cercanía de la Copa Oro impidió que pudieran buscar a gente de talla. Por eso que además de Palavecino tengan negociaciones con Federico Pereira, del Toluca.
"Teníamos mucha ilusión de reforzarnos con mexicanos, de llevar a grandes jugadores que están en un buen momento, pero es muy complicado por lo de la Copa Oro. Platicamos con el Vasco, dijo 'sí los apoyo', pero quiere tener la mejor selección posible para jugar la Copa y ganarla para llegar con la menor turbulencia al Mundial. Si no viniera un Mundial a lo mejor sí hubiera sido mucho más fácil reforzarnos con esas bombas, pero ahorita no se puede".
En Pachuca agradecen a Guillermo Almada
"Se fue un entrenador que tenía 3 años y medio, llevaba un proyecto muy importante, pero también los ciclos terminan y hay que saber reconocer. Teníamos que darnos cuenta que el ciclo estaba terminado. Acabamos muy bien con el Guille,