Paolo Maldini, exjugador del AC Milan y la Selección de Italia, fue todo menos un perdedor. Todo lo contrario: el lateral izquierdo ganó 26 trofeos en su carrera, incluyendo cinco Copas de Europa.
Sin embargo, esta leyenda del futbol mundial se definió a sí mismo como el jugador "más perdedor de la historia" al recordar las finales perdidas en la Copa del Mundo de USA 1994 con su país ante Brasil y las tres finales de Champions donde cayó derrotado con el AC Milan, club para el que jugó toda su carrera.
"Yo soy el jugador más perdedor de la historia. Explico el razonamiento. Gané muchísimo, cinco Copas de Europa, pero perdí tres finales de Champions, una Supercopa europea, tres finales de Intercontinental, una final del Mundial, una del Europeo, una semifinal de un Mundial, y podría seguir", afirmó.
Estas declaraciones fueron parte del contenido de un live en Instagram en el que conversó con su excompañero y amigo Christian Vieri. Maldini tuvo a lo largo de su carrera un sinnúmero de distinciones individuales: fue incluido en el Equipo de las Estrellas de la Copa Mundial de Fútbol de 1990, fue parte del Equipo de Ensueño de la Copa Mundial FIFA en 2000, ganó el Oscar del Calcio como Mejor Defensa Italiano en 2004 y en 2016 fue incluido en el XI Histórico de la Eurocopa.
Sin embargo, también vivió dolorosas derrotas con el Milan como las tres finales perdidas de Champions a las que el exjugador hacía mención líneas arriba: contra el Marsella, en Múnich, en 1993; contra el Ajax, en 1995, en Viena; y contra el Liverpool, en Estambul, en 2005, en un encuentro histórico y vibrante.
"Tuve la suerte de ganar mucho y vi estas finales perdidas como algo que forma parte del juego, acepté todo, honestamente", prosiguió Maldini, quien en la actualidad tiene 51 años.
"En la selección lamentablemente tuve grandes equipos, grandes ocasiones, pero al final perdimos por penalti. Y luego en 2006, cuando no estaba, ganaron por penaltis, es así", dijo.
Pocos como el gran Paolo
Paolo vistió la camiseta de Italia en 126 ocasiones y marcó 7 goles. Debutó el 31 de marzo de 1988 en partido contra Yugoslavia. Su último partido vestido de azul lo disputó contra Corea del Sur el 18 de junio de 2002 en la Copa del Mundo Corea-Japón.
"Cuando en 2006 (el seleccionador, Marcello) Lippi me llamó, le dije que no por respeto a (el anterior seleccionador, Giovanni) Trapattoni, al que ya había dicho que dejaría la Selección. Cuando Italia ganó la final en Berlín contra Francia, pensé 'ok, tengo mala suerte'", añadió.
-
Cinco cosas que desconocías de João Félix, jugador del Atlético de Madrid -
Covidiot XI, el 11 ideal de jugadores de Premier League que violaron la cuarentena -
¡Reyes del gol! Ellos son los máximos goleadores de Liga MX por equipo -
Ronaldinho y el video del astro en YouTube que fue el primero en llegar al millón de vistas
