

Como vecino de la colonia Santo Domingo, Coyoacán, una de las más complejas en la Ciudad de México por los problemas sociales que se presentan, eso de aventurarse en zonas que son peligrosas no es un asunto que nuble los pensamientos de Raúl “Potro” Gutiérrez, el estratega que llevó al Tricolor al campeonato del Mundo Sub-17 en 2011 y que hoy construye una historia en Honduras, un destino todavía poco conocido en lo futbolístico.
El pasado 4 de enero, el timonel cumplió justo un año de haber llegado a tierra catracha para asumir la dirección técnica del Real España, en una aventura que podría haber espantado a muchos, ya que se trata de un país señalado por la violencia que se da dentro de su territorio, pero que para él representó una buena oportunidad de mostrar su capacidad dadas las nulas oportunidades recibidas en la Liga MX.
“Traigo el código postal de Santo Domingo, Coyoacán, entonces no me asusta nada. Creo que a veces por ignorancia no se saben las realidades que hay en cada país. Honduras es un país en desarrollo, como la mayoría de América Latina, pero no es distinto a México. Vivo en una ciudad, San Pedro Sula, que la clasifican como una de las más peligrosas, pero estar aquí es como vivir en la Ciudad de México”, comentó el Potro a Mediotiempo, quien justo a horas de la Final de Vuelta entre Real España y Olimpia se enteró de una balacera afuera del Estadio Morazán que dejó al menos 12 heridos.
En San Pedro Sula, que fue catalogada como la ciudad más violenta del mundo por la organización no gubernamental mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2011 a 2014, el Potro ha encontrado la confianza que necesitaba y estabilidad para quitarse esa cruz de ser solo “un entrenador de menores”, con una labor que ya lo puso cerca del título en el último semestre y que incluso le valió para renovar por un año más.
-Ve calidad en el futbol hondureño
Raúl arribó a Honduras en una etapa en la que Olimpia ha gobernado, por lo que se ha convertido en prioridad derrocarlo, pero también lo hizo en una etapa difícil para la selección catracha, la cual marcha por ahora en la última posición del octagonal final de la Concacaf. Mucho por hacer, ya que hoy forma parte de esa estructura, aunque igual de grande ese deseo de brillar justo ahí, algo que también lo llevó a alargar su relación.
Hemos llegado a un acuerdo para la renovacion de contrato por 1 año con nuestro Director Técnico Raúl “El Potro” Gutierrez???????? pic.twitter.com/UJIKP6RetK
— Real España Oficial (@rcdespana) December 27, 2021
“Desde que llegué a Honduras, el presidente del club tenía una idea a largo plazo, habían probado con entrenadores, sin mucho éxito (…). Hay que ver el ADN del club, del país, las necesidades y en este caso Real España tenía tiempo sin ser protagonista y apretamos el acelerador para estar acordes a la historia que tiene. Todo ha sido un proceso ascendente y con esos argumentos de resultados se da esa renovación”, aseguró.
Acostumbrado a enseñar tanto con jóvenes de fuerzas básicas como por su labor de docente, el Potro ha buscado sacarle jugo al potencial histórico del jugador hondureño, siempre con la idea de mejorar aspectos tácticos que ayuden a consolidar su proyecto y que les sirva también a sus jugadores para crecer.
Te Recomendamos
“Son tipos fuertes, rápidos, muy acostumbrados al contacto, entonces nos dimos a la tarea de explicar que si bien es cierto ese ADN es respetable, a cualquier equipo le gustaría jugar como el Manchester City o el Liverpool. Estamos tratando de encontrar una idea, con una mezcla de eso y lo que hay en Honduras”, señaló.
-Contento, aunque le falta
El Potro señaló que ha vivido un año “feliz” en Honduras al lado de su familia, pero sin olvidar las tareas pendientes, como lo es demostrar que su trabajo funciona, y de obtener un título que podría servir de catapulta y que lo lleve a quitarse ese estima de que es un entrenador hecho para brillar solo con jóvenes.
“No puedes estar satisfecho, más cuando te quedas a un paso. Estamos contentos, pero no satisfechos, porque siempre estamos buscando la excelencia. Nos acostumbramos a jugar finales, a ganarlas, entonces siempre estás buscando eso. Somos un grupo técnico al que le gusta trabajar y creemos en el potencial”, afirmó Gutiérrez, quien volvió .