Premier League

En el futbol tenemos que ganar menos para jugar menos: Marcelo Bielsa

El Loco del Leeds United aseguró que "la inflación del futbol" ha llevado a que el calendario esté saturado y el espectáculo cada vez sea peor.

Marcelo Bielsa (AFP)
Marcelo Bielsa (AFP)
Ciudad de México

Saturado en el calendario y exorbitantemente caro. Esas son dos de las características del futbol actual, según el revolucionario entrenador Marcelo Bielsa, quien aseguró que para que el calendario deje de estar tan saturado como en los últimos años –más aún a partir de la pandemia– es necesario que futbolistas y entrenadores reduzcan sus salarios.

El entrenador del Leeds United ofreció su visión para un futbol mejor, que curiosamente pasa por una reducción de partidos y un incremento en la inversión en la formación de jugadores.

“El problema principal es que hay más partidos que los que se pueden absorber. La justificación para que hayan tantos partidos y tanta competencia es que el futbol es muy caro por lo que cuestan los jugadores y lo que ganan los jugadores y lo que ganan todos los que estamos implicados en el futbol”, explicó el argentino este domingo en conferencia de prensa.

“Esa es la explicación que se ofrece cuando se habla de jugar menos. Los que recibimos honorarios por participar deberíamos cobrar menos para que se pueda jugar menos”.

Un ejemplo de la saturación futbolística fue la reciente Fecha FIFA, en la que las Selecciones disputaron no dos sino tres partidos en esa misma ventana, sobre todo para tratar de compensar en el calendario los meses recorridos de eliminatoria mundialista, como consecuencia de la pandemia.

Ello lleva a que, por ejemplo, tan solo esta media semana se disputen torneos como Champions League, Europa League y Conference League, cuando muchos jugadores ni siquiera tuvieron participación este último fin de semana con sus clubes porque apenas regresaban tras disputar las mencionadas eliminatorias mundialistas con sus selecciones.

Calendario saturado es problema mundial, no solo de UEFA

Sin embargo, ese fenómeno no es exclusivo de la UEFA y en nuestra latitud el ejemplo es cómo también esta semana se jugarán Concachampions y Leagues Cup, al grado de que las Semifinales de la primera de esta competencia se jugarán el jueves, empalmadas con el inicio de la Jornada 9 de la Liga MX.

“Aparte, el grave problema del futbol es que cada vez hay menos jugadores para la élite, entonces otro de los objetivos claros que hay que perseguir es invertir en la formación”, agregó Bielsa.

“Entonces mi posición es frenar la inflación en el futbol, el costo exagerado de los honorarios y del valor de los jugadores, jugar menos para que el juego sea mejor, reducir el precio de las entradas para que los espectadores puedan ir al futbol e invertir mucho en formación para que hayan mucho más jugadores buenos”.

En 2018, la transferencia de Neymar al PSG representó un desembolso de 222 millones de euros. El mismo equipo parisino se dio el lujo de rechazar una oferta de 180 millones de euros por parte del Real Madrid para fichar a Kylian Mbappé este verano, cuando la transferencia más cara fue la del británico Jack Grealish, del Aston Villa al Manchester City, por 117.5 millones de euros.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN