Premier League

Futbol de Inglaterra bajará sus redes sociales en protesta contra discriminación

El futbol de Inglaterra anunció un boicot contra Facebook, Twitter e Instagram y ‘bajará’ sus redes sociales a partir del 30 de abril hasta el 30 de mayo.

En Inglaterra no habrá futbol en redes sociales el 30 de abril. Foto: AFP
En Inglaterra no habrá futbol en redes sociales el 30 de abril. Foto: AFP
Ciudad de México

Cansados de la falta de respeto de muchos seudoaficionados contra jugadores y otros protagonistas del juego, en el futbol de Inglaterra han decidido hacer un boicot contra Facebook, Twitter e Instagram para frenar los comentarios discriminatorios y por eso bajarán las cuentas oficiales de todos los torneos del 30 abril al 3 de mayo.

La Football Association, la Premier League, la English Football League, la FA Women's Super League, la FA Women's Championship, la Professional Footballers' Association, la League Managers Association, la PGMOL, el Kick It Out, la Women in Football y la Football Supporters' Association se unieron a este boicot que incluye todos sus contenidos en las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.

El objetivo es presionar a los dueños de las redes sociales para que también actúen contra las expresiones discriminatorias contra los jugadores y jugadoras de todas estas competencias.


"(Reconocemos) el alcance y el valor de las redes sociales para el fútbol y la conectividad con los aficionados, pero las empresas de redes sociales deben hacer más para erradicar el odio en línea, al tiempo que resalta la importancia de educar a las personas en la lucha continúa contra la discriminación”, establece el comunicado.

En cada partido se realiza un minuto de protesta contra la discriminación cuando antes de empezar los duelos de la Premier, los jugadores se hincan además de los brazaletes de los capitanes con una leyenda contra el racismo.

Entre otras acciones que ya había emprendido en la Premier League fue solicitar un filtrado, un bloqueo y hasta la eliminación rápida de publicaciones ofensivas. Pero no han encontrado la respuesta esperada. Además de que esperan cambios en la legislación del país respecto a este tema.

"Se busca garantizar que el Proyecto de Ley de Seguridad en Línea incluirá una legislación sólida para hacer que las empresas de redes sociales sean más responsables de lo que sucede en sus plataformas, como se discutió en la mesa redonda sobre el Abuso en Línea", completa el comunicado.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN