
En el 21 de junio de 1970, exactamente hace 50 años, Brasil consiguió el Tricampeonato del Mundo, al ganar el Mundial de México 70 en el Estadio Azteca, tras haber obtenido los títulos Suecia 58' y Chile 62'.
De aquella generación dorada y ese equipo brasileño que consiguió el título en nuestro país, una de las figuras fue Roberto Rivelino, feroz y potente centrocampista que contaba con una pegada brutal, quien reveló, en el marco de la fecha tan especial para el futbol brasileño, que su apodo de "Patada Atómica" le fue puesto precisamente en México.
"Esta historia comenzó allí (en México). Durante la preparación para el Mundial estábamos entrenando duro y yo estaba trabajando en la definición. Y ahí comenzó el destaque de mi disparo; por la fuerza que pude poner en la pelota y crearon la 'Patada Atómica'.

"Ni siquiera sé quién habló, pero fue allí (en México). Incluso hay una foto que se hizo famosa, donde el fotógrafo, con extrema facilidad, logró mostrar el momento exacto en que las bolas hicieron la curva. Y la pelota parecía un huevo, era el huevo de Pascua de Rivellino. A partir de entonces, la Patada Atómica vino y se quedó", declaró Rivelino en una entrevista concedida a la Confederación Brasileña de Futbol.
Si bien aquella Selección Brasileña tuvo de figura principal a Pelé, Rivelino también fue uno de los hombres principales para su país en ese Mundial, porque marcó un total de tres goles en el torneo: a Checoslovaquia en fase de grupos, a Perú en Cuartos y a Uruguay en Semifinales.