
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en colaboración con uno de sus patrocinadores, Stage Front, ha delineado su estrategia de preparación de cara al Mundial 2026. Según Relevo, la selección española tiene programado enfrentarse a México y Estados Unidos en una serie de amistosos cruciales, justo antes del torneo.
¿Qué tiene que ver RFEF y Stage Front?
La RFEF, la máxima institución del fútbol español, se ha asociado con Stage Front, uno de sus patrocinadores, para establecer una serie de partidos de preparación. Esta asociación apunta a planificar encuentros en los mejores estadios que albergarán el Mundial 2026.
¿Qué partidos desea jugar España?
La RFEF tiene dos metas principales: jugar contra México y Estados Unidos, dos de los anfitriones del Mundial 2026, en estadios emblemáticos. Tras los partidos anteriores contra Colombia y Brasil, la RFEF continúa buscando rivales de calidad para prepararse adecuadamente, tanto en el ámbito deportivo como económico.
???? Ponemos a nuestro cámara detrás de la portería donde ataca la @SEFutbol y graba estas exclusivas imágenes SOLO PARA TI.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) November 20, 2023
⚽️ Disfruta de los goles ante Georgia en primera línea de gol.#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/LOGu4X3Bbt
La elección de contrincantes de alto nivel en sedes estratégicas no solo busca fortalecer el rendimiento del equipo, sino también generar beneficios económicos significativos. Este enfoque busca aprovechar la presencia de España en el torneo para atraer atención y oportunidades comerciales a nivel internacional.
¿Cómo va la selección española?
La selección española no solo ha demostrado su capacidad deportiva al ser campeona de la Nations League, sino que también ha asegurado su lugar como uno de los organizadores del Mundial 2030, junto a Portugal y Marruecos. Sin embargo, para el Mundial 2026, España aún debe clasificar, y la Eurocopa de este verano en Alemania definirá su camino en la fase de grupos.
???? CLASIFICACIÓN I ¡España se afianza en el liderato del Grupo B!
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) November 21, 2023
El próximo partido de la @SEFutbol sub-21 en esta fase de clasificación para el Europeo de 2025 será en marzo de 2024.#U21EURO pic.twitter.com/BI2dU4uFie
Nuevo formato mundialista
El Mundial 2026 será un torneo de dimensiones ampliadas, con la participación de 48 selecciones en lugar de las 32 habituales, un cambio que promete nuevas dinámicas y desafíos competitivos en el evento futbolístico más importante del mundo.
Estos encuentros amistosos son vitales para el proceso de preparación y la proyección internacional de España en el camino hacia el Mundial 2026, un evento que promete ser una prueba crucial para las selecciones participantes en la nueva estructura del torneo.