
El comportamiento de la afición en Atlanta durante el juego de la Selección Mexicana y Honduras fue ejemplar. En todo el partido no apareció el grito homofóbico que tantos problemas le ha causado al Tri y a la Federación Mexicana de Futbol.
Durante el previo del partido se lanzó la campaña que existe por parte de la Femexfut para evitar el grito, y hacer consciencia en la afición mexicana en Estados Unidos.
¡Qué orgullo, Incondicionales!
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 13, 2021
Una vez más nos demuestran que son la mejor afición.
Gracias a su apoyo no fue necesario aplicar el protocolo anti discriminatorio. pic.twitter.com/09wUV0CcRA
La gente se comportó a la altura, llenó el estadio y disfrutó del partido a pesar de que en la cancha el Tricolor les quedó a deber, ya que no le gritó a Luis López, ni a Alex Guity, porteros catrachos.
La idea de la empresa SUM era llevar a cabo cada uno de los pasos de la FIFA para la mala conducta de los aficionados, pero esto no tuvo que ser necesario.
Cabe recordar que en el juego amistoso en Dallas contra Islandia el juego se tuvo que suspender por algunos minutos como parte del paso 1 del protocolo de la FIFA, y lo mismo ocurrió en la ciudad de Denver en la Nations League contra Costa Rica y Estados Unidos.
La FIFA está castigando severamente el comportamiento de la afición en los estadios y en caso de que esta mala conducta continúe, el Tricolor puede ser afectado de manera deportiva por ser una selección reincidente en el tema de la homofobia.